Ecuador
María Alejandra Muñoz es la tercera vicepresidenta en la historia de Ecuador
María Alejandra Muñoz Seminario se convirtió este viernes en la tercera vicepresidenta de la República en la historia del país, luego de Rosalía Arteaga (1996-1997) y María Alejandra Vicuña (2017-2018), luego de que fue elegida por la Asamblea Nacional, de una terna propuesta por el presidente Lenín Moreno. Obtuvo 75 votos afirmativos, 22 negativos y […]
María Alejandra Muñoz Seminario se convirtió este viernes en la tercera vicepresidenta de la República en la historia del país, luego de Rosalía Arteaga (1996-1997) y María Alejandra Vicuña (2017-2018), luego de que fue elegida por la Asamblea Nacional, de una terna propuesta por el presidente Lenín Moreno. Obtuvo 75 votos afirmativos, 22 negativos y 38 abstenciones.
También integraban la terna la ministra de Gobierno, María Paula Romo (que alcanzó 36 votos afirmativos – 87 negativos – 1 blanco y 11 abstenciones), y el secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán (12 afirmativos – 88 negativos – 35 abstenciones). Los tres han pertenecido al movimiento Ruptura de los 25.
Es la cuarta persona que ocupa la vicepresidencia en el Gobierno de Moreno, tras Jorge Glas (cesado por sentencia judicial), Vicuña (renunció por denuncias de corrupción), y Otto Sonnenholzner, quien renunció hace diez días, probablemente por una candidatura en las próximas elecciones de 2021.
En septiembre del 2018, Muñoz fue designada por Moreno al frente del Servicio Nacional de Aduanas (Senae). Es una abogada guayaquileña de 41 años de edad, con especialización en Derecho Empresarial y Tributario. Tiene el título de máster en prevención de violencia contra la mujer y políticas de inclusión.
También ha sido miembro del estudio Coronel y Pérez. Ha sido asesora jurídica de la Presidencia de la República (2002); Subsecretaria General de Gobierno (2006), y Subsecretaria de Agenda Presidencial (2018).
Muñoz llega a la vicepresidencia en los inicios del ambiente electoral, cuando ya se han anunciado precandidaturas para los comicios del próximo año. El Gobierno, al que le queda menos de un año en el poder, no ha dicho aún si presentará candidaturas propias. (I)
Fuente: El Universo
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule