Publicidad

Ecuador

De Manabí a Italia: Marco Andrade lleva los sabores de Ecuador al campeonato mundial de helados

En 2026 impulsará el programa Maestría Heladera, en alianza con universidades y escuelas gastronómicas, para formar nuevas generaciones de profesionales.

Published

on

Publicidad

La heladería ecuatoriana marca un hito internacional. Marco Andrade, maestro heladero manabita y fundador de Pop 2go, se convirtió en el primer ecuatoriano en clasificar a la Gelato World Cup 2026, el campeonato más prestigioso del sector que se desarrollará en Italia. El reconocimiento llega tras su consagración en la Copa al Mejor Helado de América, celebrada en Córdoba, Argentina, donde conquistó al jurado con propuestas que fusionan identidad y vanguardia.

Desde entonces, Andrade ha impulsado una visión que coloca a los sabores autóctonos del país en el centro de la gastronomía mundial. Su clasificación no solo representa un triunfo personal, sino también un antes y un después para el sector en Ecuador: visibiliza la riqueza cultural de ingredientes como el cacao, el maní y la salprieta, al tiempo que abre oportunidades para dinamizar la cadena productiva y turística vinculada a la heladería.

Publicidad

Innovación y tradición

Formado con referentes de talla mundial, entre ellos el campeón Ariel Seggeser. Marco Andrade encabeza en Ecuador un espacio de experimentación que combina técnica e innovación, donde la heladería se entiende como un punto de encuentro entre ciencia y arte. “El helado es física, química y matemáticas, pero también identidad. Cada preparación lleva consigo un pedazo del Ecuador que queremos mostrar al mundo”, expresó.

Publicidad

Dentro de sus propuestas sobresale la colección “Manabí en un helado”, que transforma sabores tradicionales como la salprieta, el cacao y el maní en experiencias gourmet. Asimismo, a través de su marca 5.300, busca revalorizar el origen ecuatoriano del cacao y posicionarlo como un producto insignia con proyección internacional.

Más allá de los reconocimientos, Andrade se ha propuesto dejar huella en el ámbito académico. En 2026 lanzará el programa *Maestría Heladera*, en cooperación con universidades y escuelas gastronómicas del país, con el fin de formar nuevas generaciones de especialistas. “Clasificar al mundial es un honor, pero también una enorme responsabilidad. Ecuador no solo entrega insumos de calidad, también puede liderar con propuestas originales y creativas en la escena global”, señaló.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version