Ecuador
Manabí: Tosagua continuará en semáforo amarillo, pero sin restricción vehicular
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Tosagua resolvió que no habrá restricción vehicular por placas. A partir del domingo 13 de septiembre de 2020, los vehículos particulares se regirán por horarios. Es así que de lunes a domingo se restringe la circulación desde las 23:01 hasta las 04:59. Sin embargo, los vehículos […]
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Tosagua resolvió que no habrá restricción vehicular por placas. A partir del domingo 13 de septiembre de 2020, los vehículos particulares se regirán por horarios.
Es así que de lunes a domingo se restringe la circulación desde las 23:01 hasta las 04:59. Sin embargo, los vehículos que pertenezcan a la cadena alimenticia, así como los de servicios prioritarios podrán circular libremente con los documentos que acrediten su actividad.
El transporte interprovincial e intercantonal operará con las rutas autorizadas con un 75 % de aforo y deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el COE Nacional y en paradas autorizadas por el COE Cantonal.
En tanto que el transporte público (urbano y rural) operará con el 100 % de rutas determinadas en el contrato de operación, con un 75 % de aforo. Asimismo, deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el COE Cantonal y en paradas autorizadas.
El transporte comercial en taxis y tricimotos operará con tres pasajeros más el conductor, con todas las medidas de bioseguridad.
De acuerdo al informe presentado por la mesa de salud, en el cantón se registra un incremento de casos de COVID-19 positivos asintomáticos, por lo que se mantiene la prohibición de reuniones sociales de cualquier tipo, incluso velatorios.
Por otra parte, los balnearios del cantón permanecerán cerrados, así como centros de tolerancia, bares, discotecas, billares, escenarios deportivos y demás establecimientos donde podrían generarse aglomeraciones.
Se anunció además que los establecimientos que tengan la autorización por el COE Cantonal, deberán seguir cumpliendo con los compromisos acordados en sus planes de bioseguridad, para continuar realizando sus actividades aprobadas.
Se mantiene además la prohibición de ferias libres en todo el territorio del cantón, así como también los espectáculos públicos. También se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos del cantón.
Los centros comerciales y restaurantes podrán estar abiertos en horarios desde las 05:00 a 22:00 con un aforo del 75 %. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 22 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus