Ecuador
Manabí: COE de Chone emite disposiciones luego del estado de excepción
"Si nos cuidamos, estaremos bien. El coronavirus no se ha superado, y depende de cada uno aplicar las normas de bioseguridad”, fueron las palabras del alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, al culminar la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal que presidió, este viernes. En esta reunión, el COE Cantonal emitió disposiciones para […]
"Si nos cuidamos, estaremos bien. El coronavirus no se ha superado, y depende de cada uno aplicar las normas de bioseguridad”, fueron las palabras del alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, al culminar la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal que presidió, este viernes.
En esta reunión, el COE Cantonal emitió disposiciones para emprender un proceso de transición, con las que Chone afrontará la finalización del estado de excepción que rige hasta este sábado en el país ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Por lo tanto, estas disposiciones serán aplicadas desde el 13 hasta el 18 de septiembre en Chone, medidas que serán revisadas cada semana para reactivar paulatina y organizadamente todas las actividades económicas del cantón. “Si toca volver al semáforo no dudaremos de hacerlo, porque primero está la vida”, insistió el alcalde.
Las disposiciones tomadas son:
- El uso de espacio público se restringe de 21:00 a 05:00.
- Los cementerios municipales serán reabiertos para visitas.
- Los velatorios se cumplirá con un aforo de hasta 25 personas con el debido distanciamiento.
- Los parques municipales serán adecuados para su reapertura; el uso de mascarilla es obligatorio.
- Todo evento de concentración masiva sigue suspendido.
- Los establecimientos comerciales podrán realizar actividades hasta con el 75 % de su aforo.
- Los balnearios de agua dulce y piscinas se reabren, con las consideraciones del aforo establecido por el COE Cantonal.
- Los gimnasios y demás centros de entrenamiento, serán reabiertos bajo cumplimiento de condiciones de bioseguridad, hasta con el 50 % de su aforo.
- Las anchas públicas, comunitarias y privadas permanecerán inhabilitadas. La misma medida para los sitios de diversión como bares, discotecas, billares, galleras y afines.
Respecto a la movilidad, los buses urbanos podrán circular hasta con el 75 % de aforo, sin distinción del último dígito de placa y bajo normas de bioseguridad.
Los vehículos particulares con el último dígito impar circularán lunes, miércoles y viernes (1, 3, 5, 7, 9); martes jueves y sábado dígito par (2, 4, 6, 8, 0). Los domingos, la circulación será libre. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Patricio David Factos es militar activo y deportista de élite: lo que se sabe de su desaparición en Los Illinizas
-
Ecuador hace 2 días
Fiscalía queda a manos de Wilson Toainga tras la renuncia de Diana Salazar: esto dice su mensaje de despedida
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil: ¿qué medidas dictó la justicia contra los dos policías detenidos por secuestro extorsivo en Portete?