Ecuador
Machu Picchu limita el acceso de turistas para reforzar su conservación patrimonial
Perú restringirá temporalmente el acceso de turistas a dos templos y una pirámide en Machu Picchu para evitar un mayor desgaste de esta centenaria ciudadela inca declarada patrimonio de la Humanidad, informó el viernes el gobierno. La restricción regirá del 15 al 28 de mayo, limitando el acceso de visitantes al templo del Sol, el […]
Perú restringirá temporalmente el acceso de turistas a dos templos y una pirámide en Machu Picchu para evitar un mayor desgaste de esta centenaria ciudadela inca declarada patrimonio de la Humanidad, informó el viernes el gobierno.
La restricción regirá del 15 al 28 de mayo, limitando el acceso de visitantes al templo del Sol, el templo del Cóndor y la pirámide del Intiwatana.
“Estas medidas responden a la necesidad de conservar Machu Picchu, ya que se ha evidenciado un desgaste de la superficie lítica por el tránsito de visitantes hacia los tres sectores mencionados”, señaló el ministerio de Cultura.
Casi 6.000 turistas -repartidos en dos turnos- pueden visitar a diario la ciudadela de piedra edificada en el siglo XV, de acuerdo a las autoridades.
Según este plan piloto, los turistas dispondrán de tres horas para visitar cada uno de estos emblemáticos tres lugares.
“Esta es una experiencia piloto (…) a fin de conservar el patrimonio cultural y, al mismo tiempo, facilitar la visita turística”, aseguró el arqueólogo José Bastante, jefe del parque arqueológico Machu Picchu, donde está la ciudadela.
Luego del plan las autoridades evaluarán su impacto y adoptarán medidas regulatorias permanentes, que entrarán en vigencia a partir del 1 de junio.
Machu Picchu (Vieja Montaña, en quechua) está en la cima de una frondosa montaña y fue construida durante el reinado del emperador inca Pachacútec (1438-1471).
La ciudadela se halla a un centenar de kilómetros de la ciudad de Cusco, la antigua capital del imperio inca, en el sureste de Perú.
Hallada en 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham, la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1983.
El acceso principal a Machu Picchu es por ferrocarril, pero el servicio de trenes será suspendido este lunes por seguridad debido a que ese día está convocado un paro campesino. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)