Ecuador
Machu Picchu para él solo: un turista japonés esperó siete meses para visitar la ciudadela inca en el Perú
Un turista japonés fue premiado por su constancia. Quedó varado en Perú por el cierre de las fronteras por el coronavirus, y esperó siete meses. Le permitieron la entrada a él solo al Santuario de Machu Picchu, una de las maravillas del mundo y patrimonio del Perú. La historia fue publicada por medios de todo […]
Un turista japonés fue premiado por su constancia. Quedó varado en Perú por el cierre de las fronteras por el coronavirus, y esperó siete meses. Le permitieron la entrada a él solo al Santuario de Machu Picchu, una de las maravillas del mundo y patrimonio del Perú. La historia fue publicada por medios de todo el mundo, incluyendo el diario peruano La República.
Jesse Takayama se llama el japonés que tenía boleto de entrada para el 16 de marzo. Ese día entró en vigencia el cierre total de todas las atracciones turísticas del Perú. El candado se impuso a raíz de la detección de los primeros casos de coronavirus en el país. Takayama no se comunicó con el consulado japonés en Lima, ni voló a su país en un vuelo humanitario.
Por siete meses permaneció en Aguas Calientes, el poblado más cercano a la histórica ciudadela de Machu Picchu, cerca de Cusco. Su constancia fue premiada por las autoridades de turismo que administran la delicada zona. Por eso, le permitieron la entrada, como parte del relanzamiento de los atractivos del Perú.
Cusco: turista japonés que esperó casi 8 meses en Aguas Calientes por fin conoció Machu Picchuhttps://t.co/oCUyupNdEC
— La República (@larepublica_pe) October 11, 2020
El turismo ha sido uno de los sectores económicos más afectados en el país inca por las medidas de cierre por el coronavirus. Justo en la segunda semana de octubre, el primer ministro de Perú recibió en Cusco la certificación de destino seguro. Así se abre de nuevo la puerta a los millones de turistas que visitan el país cada año. (I)
Turistas volverán a las ‘Islas encantadas’: El COE de Galápagos aprobó protocolo de reapertura
-
Ecuador hace 1 día
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Comunidad hace 3 días
Revocatoria contra Pabel Muñoz podría anularse: Corte analiza acción de protección presentada por el alcalde