Ecuador
Los menores corren peligro al usar mascarilla
El uso de la mascarilla se ha normalizado debido a la pandemia por el coronavirus. En todo el mundo este elemento se ha vuelto obligatorio si se quiere salir a la calle. Sin embargo, en los más pequeños hay ciertos cuidados que se deben tomar en cuenta. Para empezar, expertos de Japón advirtieron que el […]
El uso de la mascarilla se ha normalizado debido a la pandemia por el coronavirus. En todo el mundo este elemento se ha vuelto obligatorio si se quiere salir a la calle.
Sin embargo, en los más pequeños hay ciertos cuidados que se deben tomar en cuenta. Para empezar, expertos de Japón advirtieron que el uso de las mascarilla en menores de 2 años puede ser perjudicial para su salud.
Esta puede provocar dificultades en su respiración e incrementar el riesgo de ahogamiento. Por ello, la Asociación de Pediatría de Japón ha aconsejado a los padres que no coloquen este dispositivo en los bebés menores de 2 años.
"Las mascarillas pueden dificultar la respiración porque los pequeños tienen pasos de aire estrechos", lo que aumenta la carga para sus corazones, detalló la organización, y agregó que también elevan el riesgo de que sufran un golpe de calor.
Si bien esta petición se realizó en el país nipón, es algo que se debe aplicar en el resto del mundo. En días pasados la advertencia también fue extendida por el Ministerio de Salud de Paraguay, institución que sugirió que este artículo no debe colocárselo a "personas con problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas sin ayuda".
Por otro lado, en los infantes mayores a los 2 años, las mascarillas que se les coloque deben estar hechas a su medida, con materiales que les permitan respirar y que no irriten la piel.
Medidas de mascarillas para niños |
3 a 5 años: 5,5 x 13 centímetros |
6 a 9 años: 6,5 x 15 centímetros |
9 a 12 años: 8,5 x 17 centímetros |
12 años en adelante: de adulto |
Ahora que varios países han salido del aislamiento social, y en Ecuador, varios cantones han pasado del semáforo rojo al amarillo, para muchos salir de casa se ha vuelto inevitable. Sin embargo, la primera sugerencia de las autoridades y especialistas, es que los infantes no salgan del hogar.
Pero si deben hacerlo, hay ciertas medidas que sus padres deberán tomar en cuenta. El primer paso es lavarse bien las manos con agua y jabón, y luego frotarlas con gel antibacterial.
La mascarilla debe ser manipulada solo por el adulto, quien deberá colocarla o retirarla para desinfectar la prenda. Es importante que, una vez en uso, esta no debe manipularse por el niño o por sus padres, de lo contrario se debe reforzar el lavado de manos. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?
-
Ecuador hace 3 días
Accidente en la Ruta Viva deja un fallecido y múltiples afectados este 21 de febrero de 2025