Gobierno revoca licencia ambiental del proyecto Loma Larga
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay

Publicado

el

Este sábado, 4 de octubre, se realiza una jornada de limpieza en Quimsacocha. Acorde a FOA, la actividad busca visibilizar la protección de los páramos frente a la minería.

Gobierno revoca la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga, en Azuay, a cargo de la empresa Dundee Precious Metals. Foto: Archivo El Universo.
Publicidad

El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) anunció este sábado, 4 de octubre, la revocatoria de la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga. La autorización había sido otorgada en junio de 2025. La decisión coincide con la minga comunitaria convocada en Quimsacocha el mismo día.

El MAE indicó que la medida se basó en informes técnicos de la Municipalidad de Cuenca y de la Prefectura del Azuay. Ambas instituciones son responsables del abastecimiento de agua potable y del mantenimiento de los sistemas de riego en la provincia.

Publicidad

Posición del FOA y organizaciones sociales

El 25 de septiembre de 2025, tras el anuncio del Gobierno sobre la suspensión de la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga, organizaciones sociales y la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) expresaron su rechazo.

Consideraron la medida “insuficiente” y reiteraron que su exigencia es la revocatoria definitiva de las concesiones mineras en Quimsacocha. Se señaló que una suspensión temporal podría extenderse durante meses o años sin garantizar la protección del páramo ni de sus fuentes de agua.

Días después, el 30 de septiembre, la empresa Dundee Precious Metals presentó un nuevo estudio de factibilidad. Según los colectivos, este anuncio mostró que el proyecto seguía en marcha, pese a la oposición expresada en consultas populares realizadas en Cuenca y Girón. En ambas, más del 80 % de la población votó en contra de la minería en Loma Larga.

La FOA y defensores del agua respondieron el jueves, 2 de octubre de 2025. Reafirmaron que seguirán con acciones legales y comunitarias en Quimsacocha. Su objetivo es lograr la cancelación definitiva de todas las concesiones mineras en la zona. Además, anunciaron nuevas movilizaciones y actividades comunitarias.

Hoy sábado, 4 de octubre de 2025, se realiza una jornada de limpieza en Quimsacocha. La actividad busca visibilizar la protección de los páramos frente a la minería. También solicitarán que el área sea reconocida por la Unesco como Patrimonio Natural de la Vida Humana y No Humana.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.