Ecuador
Estos son los negocios que pueden atender durante el toque de queda pero solo con servicio a domicilio
Las 16 provincias con estado de excepción viven su segundo fin de semana con confinamiento total, que finalizará a las 05:00 del lunes 03 de mayo de 2021. Esta medida restringe el comercio presencial, pero autoriza al servicio a domicilio o delivery. Por ello, te recordamos cuales son los locales que pueden atender durante el […]
Las 16 provincias con estado de excepción viven su segundo fin de semana con confinamiento total, que finalizará a las 05:00 del lunes 03 de mayo de 2021. Esta medida restringe el comercio presencial, pero autoriza al servicio a domicilio o delivery. Por ello, te recordamos cuales son los locales que pueden atender durante el toque de queda.
Las tiendas de barrio, mercados municipales, minimarkets, panadería y restaurante pueden brindar sus productos solo a través plataformas de delivery o con un motorizado propio. El personal que realice esta actividad comercial debe de circular con uno de estos documentos habilitantes:
- RUC, RISE o Guía de remisión
- Credencial de la plataforma de servicio
Este servicio cuenta con la autorización para movilizarse con libertad durante las 24 horas. La restricción de movilidad humana y vehicular está vigente hasta el 20 de mayo.
De acuerdo al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en los dos fines de semana restantes con esta medida no se puede atender al público porque los ciudadanos tiene prohibido su circulación por las calles. Por ende, los locales no pueden estar abiertos pero sí pueden ofrecer el servicio a domicilio. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 3 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 3 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 1 día
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil