Lluvias causan daños en más de 45 tramos viales en Ecuador
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Lluvias causan daños en más de 45 tramos viales hasta el 21 de febrero de 2025 en Ecuador: conozca las vías en intervención

Publicado

el

Los deslizamientos de tierra, inundaciones, socavamientos, colapsos estructurales y vendavales son las principales causas de la intervención en las vías.

El Ministerio de Transporte recomendó circular con precaución en 48 tramos viales. Foto: @ObrasPublicasEc.
Publicidad

Según un informe de la Secretaría Nacional de Riesgos, las intensas lluvias cauraron daños en 21.5 km de vías en lo que va del año 2025. Las zonas más afectadas están en la Sierra. Aunque también existen reportes de algunos pasos restringidos en la Costa y Amazonía.

Entre las vías más perjudicadas están la Cuenca-Girón-Pasaje, a la altura del km 22, y la carretera Loja-Malacatos, que permanecen cerradas por graduales de tierra.

Publicidad

El Ministerio de Transporte, en su informe del 21 de febrero, recomendó circular con precaución en 48 tramos viales. 

¿Cuáles son los tramos viales afectados en la Costa?

La provincia de Manabí es la más afectada, con nueve tramos viales en intervención.

  • Vía E40, Duran-La Puntilla, Complejo de Puentes de la Unidad Nacional (Guayas).
  • Vía E381, El Salto Chamanga, sector Bilsa (Esmeraldas).
  • Vía E381, “Y” del Salto – Muisne, sector Pueblo Nuevo, km 11 (Esmeraldas).
  • Vía E20, Esmeraldas – Quinindé (Esmeraldas).
  • Vía E10, San Lorenzo – límite con Lita, sector Durango, km 34 (Esmeraldas).
  • Vía E25, Jujan – Babahoyo, sector puentes Gemelos, km 62 (Los Ríos).
  • Vía E25, Jujan – Babahoyo, km 56 y 57 (Los Ríos).
  • Vía E462B, Portoviejo – Santa Ana (Manabí).
  • Vía E15, La Entrada – Puerto López – Manta (Manabí).
  • Vía E387, Calceta – Tosagua, sector Pitahaya y La Virgen, km 12 y km 13 (Manabí).
  • Vía E386, Pedernales – Cojimíes (Manabí).
  • Vía E384, Chone – Pimpiguasí, km 12 al km 13 (Manabí).
  • Vía E15, Pedernales – Chamanga, km 7 (Manabí).
  • Vía E30, Portoviejo – Pichincha, km 84 y km 86 (Manabí).
  • Vía E383, Km 8 – El 20 – La Margarita (Manabí).
  • Vía E38, Rocafuerte – Tosagua (Manabí).

¿Cuáles son los tramos viales afectados en la Sierra?

En la Sierra, las provincias más afectadas son Azuay y Loja, con seis y cuatro tramos intervenidos, respectivamente.

  • Vía E29, Otavalo – Selva Alegre – Chontal – Saguangal – Las Golondrinas (Imbabura).
  • Vía E10, Salinas – Lita (Imbabura).
  • Vía E30, Latacunga – La Maná, parroquia Tingo – La Esperanza, km 106 lado derecho (Cotopaxi).
  • Vía E491, Guaranda – Balsapamba (Bolivar).
  • Vía E35, Paso Lateral Norte de Ambato, sector Las Viñas, km 5 (Tungurahua).
  • Vía E30, Ambato – Pelileo – Baños, sector La Hamaca, km 27 (Tungurahua).
  • Vía E30, Baños – Puyo (Tungurahua).
  • Vía E35, Riobamba – Balbanera – Alausí – Guasuntos – Chunchi (Chimborazo).
  • Vía E30, Huigra – El Piedrero, sector Primero de Mayo (Cañar).
  • Vía E59, Cuenca – Girón – Pasaje (Azuay).
  • Vía E582, Cuenca – Molleturo – El Empalme, km 51 (Azuay).
  • Vía E582, Cuenca – Molleturo – El Empalme, km 51 (Azuay).
  • Vía E582, Cuenca – Molleturo – El Empalme (Azuay).
  • Vía E40, Paute – Guarumales – Méndez (Azuay).
  • Vía E35, Cumbe – La Jarata – Oña (Azuay).
  • Vía E50, San Pedro de la Bendita- La Chinchas- Velacruz, sector Las Chinchas (Loja).
  • Vía E35, Loja- Vilcabamba – Yangana (Loja).
  • Vía E50, Velacruz – Chaguarpamba (Loja).
  • Vía E35A, El Empalme – Macará, sector El Empalme – Portachuelo – Larama (Loja).

¿Cuáles son los tramos viales afectados en la Amazonía?

En la Amazonía, las provincias de Napo y Sucumbíos son las que tienen la mayor cantidad de tramos viales en intervención por las lluvias.

  • Vía E10, “Y” de Lumbaqui – límite provincial con Carchi, sector El Garrapatal, Km 83 (Sucumbíos).
  • Vía E45, “Y” de Baeza – Lago Agrio (Sucumbíos).
  • Vía E10, Lumbaqui – La Bonita – El Playón (Sucumbíos).
  • Vía E10, Nueva Loja – Puerto El Carmen, sector Brisas del Cuyabeno, km 117 (Sucumbíos).
  • Vía E45, Nueva Loja – Quito (Sucumbíos).
  • Vía E45, ”Y” de Baeza – Lago Agrio (Napo).
  • Vía E45, “Y” de Baeza – Narupa – Huataraco – El Coca (Napo).
  • Vía E45, Tena Puyo, sector puente Puerto Napo, km 10 (Napo).
  • Vía E45: “Y” de Baeza – “Y” de Narupa, sector Cocodrilos, km 45; “Y” de Baeza – El Chaco, sector quebrada Macanas; “Y” de Baeza – El Reventador – Nueva Loja, sector de Santa Rosa – Tres Cruces (Napo).
  • Vía E45, Sucúa – Logroño, sector Paso Carreño, km 10 (Morona Santiago).
  • Vía E30, Baños – Puyo, sector El Kilo 2, km 72 (Pastaza).
  • Vía E35, Loja – Valladolid – Palanda – Palanumá – Bellavista – El Progreso (Zamora Chinchipe).
  • Vía E45, Zamora- Yantzaza, sector "Y" de Cumbaratza, km 13 (Zamora Chinchipe).
  • Vía E45, Zamora- Yantzaza, sector La Saquea, km 20 (Zamora Chinchipe).

Los deslizamientos de tierra representan el 45,14% de los eventos adversos, seguidos por inundaciones (33,75%), socavamientos (5,83%), colapsos estructurales (5,42%) y vendavales (4,17%), según el informe del organismo.

Consulte los trabajos e intervenciones en cada tramo vial, así como las rutas alternas recomendadas, en la siguiente infografía proporcionada por la Secretaría Nacional de Riesgos.

vias estado

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.