Las lluvias del año en Quito llenarían 23.000 piscinas olímpicas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Lluvias en Quito durante el primer trimestre llenarían el equivalente a 23.000 piscinas olímpicas: ¿qué zonas presentan considerables afectaciones?

Publicado

el

La basura en alcantarillas y quebradas provocan represamientos que forman diques artificiales y aumentan el riesgo de desbordamientos.

El 6 de abril de 2025, un deslizamiento de tierra ocurrió en Guápulo, en el centro norte de Quito, a causa de las lluvias. Foto: Cortesía.
Publicidad

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, se refirió este lunes 7 de abril de 2025 a la situación que vive la ciudad debido a las fuertes lluvias de los primeros meses del año. El primer trimestre del 2025 es el más lluvioso registrado en la estación Bellavista, según datos del Municipio.

Entre enero y marzo de 2025, la cantidad de precipitación superó en un 127 % el promedio histórico, con un total de 760 litros de agua por metro cuadrado. Muñoz explicó que esta cifra equivale a la capacidad de llenar 23.000 piscinas olímpicas.

Publicidad

Frente a este escenario, el Municipio ejecutó acciones preventivas para reducir riesgos. Sin embargo, el Alcalde pidió a la ciudadanía mantener limpias las alcantarillas y sumideros en casas y negocios. Recomendó conducir con precaución cuando la calzada esté mojada.

Guápulo, Pacto y Conocoto: zonas de atención prioritaria

El Municipio identificó varios polígonos de riesgo: 

  • Guápulo, en la av. De los Conquistadores, donde se reportaron deslizamientos en cuatro puntos el domingo 6 de abril de 2025. 
  • Otro sector priorizado es Pacto (noroccidente de Quito), que también presenta condiciones de vulnerabilidad ante el exceso de lluvia.
  • De igual modo, en Conocoto un movimiento de masa bloqueó el cauce natural de la quebrada Los Arupos, lo que provocó su desbordamiento.

Por esa razón, Muñoz destacó que la acumulación de basura representa un problema. Alcantarillas y quebradas obstruidas provocan represamientos que forman diques artificiales y aumentan el riesgo de desbordamientos. Durante las inspecciones, autoridades encontraron refrigeradoras, colchones, cocinetas y escombros en quebradas, lo que bloquea el flujo del agua. En respuesta, el Municipio realizó trabajos de limpieza en 200 quebradas. 

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.