Ecuador
Esta es la situación de las lluvias en el Ecuador, que dejan nueve muertos y 138 cantones con afectaciones
En los últimos días, con la presencia constante de precipitaciones, han aumentado las llamadas de emergencia por eventos adversos.
Las intensas lluvias que azotan al Ecuador en lo que va del año han causado la muerte de nueve personas y hay más de 5.700 ciudadanos afectados, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (Sngre).
Hasta el momento, las precipitaciones han provocado deslizamientos de tierra, inundaciones, socavamientos, colapsos estructurales y vendavales. En total hay 138 cantones en diversas provincias los que presentan complicaciones. Ante la magnitud de la emergencia, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se mantiene en sesión permanente, desde este 17 de febrero de 2025, y anunció un plan de acción integral para atender la crisis.
Impacto de las lluvias en el país
- 1.316 viviendas afectadas, de las cuales 23 quedaron destruidas.
- 15,3 kilómetros de vías dañadas y siete puentes averiados.
- 32 unidades educativas afectadas.
- 26 infraestructuras públicas dañadas, incluyendo tuberías y alumbrado público.
- 45.297 animales muertos debido a las condiciones climáticas.
En provincias como Guayas, Bolívar, Loja, Manabí, Chimborazo, Azuay, Cotopaxi y Pichincha, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 ha recibido múltiples alertas por derrumbes, inundaciones y colapsos de viviendas.
Uno de los casos más trágicos ocurrió en Portoviejo, donde cuatro miembros de una familia murieron tras el colapso de su casa. Mientras tanto, en Bolívar, un aluvión destruyó una vivienda y dejó 10 más inundadas en la parroquia Balzapamba, además de causar el cierre total de la carretera hacia San Miguel. En respuesta, el Gobierno dice haber ebtregado, hasta el momento, 2.989 bienes de asistencia humanitaria, incluyendo kits de alimentos, higiene y paquetes de descanso.
Ante la crítica situación, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó que el Gobierno ha movilizado recursos para mitigar los daños y restaurar los medios de vida de la población.
El secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, informó que el número de eventos adversos ha aumentado a 581, principalmente deslizamientos de tierra e inundaciones. Las medidas que se adopta son: ℹ️ #SNGRInforma: Instalación del COE Nacional – 17 de febrero de 2025.
Ante los recientes eventos adversos en el país, se ha activado el COE Nacional para coordinar acciones de respuesta y mitigación para el bienestar de la ciudadanía. #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/V7pFsqd3vu
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 18, 2025 (I)
Emergencia en cuatro cantones