Ecuador
Llantas seguras, de la mano de lo digital
La apuesta por las nuevas tecnologías sigue creciendo y en el ámbito de los neumáticos, la transformación digital se ha convertido en una cuestión prioritaria. Con el aumento en el uso de la tecnología para resolver cuestiones cotidianas, los usuarios han adoptado nuevas formas de ver y comprender el mundo. Publicidad Si trasladamos esta premisa […]
La apuesta por las nuevas tecnologías sigue creciendo y en el ámbito de los neumáticos, la transformación digital se ha convertido en una cuestión prioritaria.
Con el aumento en el uso de la tecnología para resolver cuestiones cotidianas, los usuarios han adoptado nuevas formas de ver y comprender el mundo.
Si trasladamos esta premisa al mercado de los neumáticos, ocurre exactamente lo mismo. Para muchos transportistas es importante conocer el estado de sus llantas y esto se puede lograr mediante soluciones digitales inteligentes de última tecnología.
Continental ofrece productos para el transporte pesado que garantizan un equilibrio entre seguridad y calidad.Foto: Archivo
Es así que, Continental Tire Andina brindó a la comunidad de transportistas, sensores de alta tecnología, con el objetivo de utilizar de mejor manera los recursos que puede poseer el neumático. Mediante este hito tecnológico, la conectividad entre el usuario y el neumático, se puede dar de una forma más fácil, rápida y eficiente. Al instalar los sensores en el neumático, de inmediato se emite una señal de radiofrecuencia con la presión y la temperatura de la propia llanta. En el ContiPressureCheck estas señales son leídas por la Unidad Central de Control, la cual las procesa y envía a un display en la cabina del conductor.
Los sensores de los neumáticos monitorean la presión y temperatura de la llanta a través de los sistemas de control de presión y conexión, permitiendo aumentar la vida útil y reencauchabilidad de los neumáticos, además de aumentar el control de la flota y completar el ContiLifeCycle, así reduciendo así los costos operativos.
Desde luego la movilidad es un factor fundamental en la transformación tecnológica, esta herramienta puede ser enlazada con proveedores de rastreo satelital para obtener información 100% en vivo; el ContiConnect cuenta con una antena que recepta la información de los sensores y la envía a un portal web de donde se envían notificaciones en vivo a las flotas y notificaciones enviadas a través de correo electrónico o mensajes de texto. (PR)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 4 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 4 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Municipio de Quito y cuántas medidas ya están en marcha para limpiar el río Machángara?