Ecuador
Ley de Trasplante en Ecuador: ¿por qué la Comisión del Derecho a la Salud sugiere archivarla?
El segundo debate será clave ya que la normativa incide en la salud pública y en los derechos de quienes esperan un trasplante.
El viernes 20 de agosto de 2025 la Comisión del Derecho a la Salud sesionó acerca de la normativa la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células que regula la donación y trasplante de órganos. La Comisión aprobó un informe que será enviado al Pleno. El documento concluye que el proyecto de reformas no cumple con los requisitos técnicos ni jurídicos para modificar la ley vigente.
La votación cerró con nueve apoyos y una abstención. El informe advierte que la propuesta repite artículos ya contemplados en la normativa actual. También alerta sobre la falta de financiamiento para sostener las medidas que plantea. Los legisladores consideran que, de aprobarse, el proyecto generaría confusión y debilitaría la seguridad jurídica.
Con 9 votos a favor y una abstención, @DerechoSaludAN aprueba el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. #AsambleaEc2025 pic.twitter.com/x8uJd8YlcO
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 29, 2025
¿Qué cuestiona el informe sobre la propuesta?
El texto señala contradicciones jurídicas y fallas técnicas legislativas. Además, establece obligaciones de gasto público sin un dictamen del Ministerio de Finanzas. Para los asambleístas, ese punto afecta la viabilidad del proyecto.
Aunque el tema de trasplantes es prioritario, recuerdan que el país ya cuenta con un marco legal sólido. La condición de donante se incluye en la cédula de identidad. A su vez, existe un sistema nacional que registra datos de receptores y procedimientos médicos. Tras la aprobación del informe, el futuro del proyecto se definirá en el Pleno. Allí se discutirá si se archiva la propuesta o si se inicia un nuevo proceso legislativo.
El legislador Anthony Becerra será el ponente. Él deberá exponer los argumentos de la Comisión ante el resto de la Asamblea. El debate marcará un punto clave, ya que la normativa incide en la salud pública y en los derechos de quienes esperan un trasplante.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo