Ecuador
¿Qué establece la Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación, aprobado en el pleno de Asamblea Nacional este 18 de marzo de 2025?
Entre otras cosas, la ley protege a los reservistas, permitiéndoles acceder a beneficios como completar el bachillerato acelerado o utilizar el cupón universitario al finalizar su servicio.
Con 122 votos a favor, el proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación fue aprobado por unanimidad en la Asamblea Nacional, durante la sesión 1016 celebrada el 18 de marzo de 2025.
La presidenta de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, Inés Alarcón (de ADN), explicó el proyecto ante el pleno. Alarcón indicó que esta es la séptima ley entregada por la comisión en materia de seguridad.
El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en el pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Fernando Sandoval / Asamblea Nacional
¿Cuál es el objetivo de la ley?
La ley regula la participación voluntaria de los ciudadanos en actividades militares y respeta los principios de derechos humanos, según indicó Alarcón. Asimismo, la asambleísta detalló que la ley cuenta con 53 artículos, 5 disposiciones generales, 3 reformas, 1 derogatoria y 2 disposiciones finales.
Entre los puntos de interés de la ley está:
- El licenciamiento anticipado para las mujeres en estado de gestación.
- La obligación de los medios de comunicación (públicos y privados) para difundir la convocatoria a las reservas.
- La documentación que acredita el estatus de los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y reservistas.
De la misma manera, la legisladora destacó los beneficios con los que cuenta la ley: alimentación, apoyo social y psicológico, educación acelerada, y políticas que fomentan el desarrollo personal y profesional de los participantes en el servicio militar voluntario.
Durante el debate, el asambleísta Pedro Velasco (de Avanza), proponente de la iniciativa, detalló que esta ley garantiza el acceso a beneficios para quienes opten por servir como reservistas. El asambleísta resaltó que la ley protege a los ciudadanos que deseen servir como reservistas, permitiéndoles acceder a beneficios como completar su bachillerato acelerado o utilizar el cupón universitario después de finalizar su servicio.
“las y los jóvenes que dejaron sus estudios de nivel secundario para formar parte de las levas militares, podrán completarlos, una vez cumplido su servicio, a través de programas de bachillerato acelerado”.
De igual modo, Velasco sostuvo que, “los cupos universitarios previamente asignados a quienes se enlisten, no se perderán, se reservarán para que puedan continuar su carrera universitaria una vez concluido su servicio”. Además, entre los beneficios de la normativa está la capacitación técnica, a través de convenios entre las FF.AA. y otras instituciones públicas.
Por su parte, Diego Matovelle (de ADN) destacó que este proyecto permitirá una cooperación más amplia y regulada entre la sociedad civil y las FF.AA., lo que permitiría fortalecer el compromiso ciudadano con la seguridad del país.
El debate sobre la ley fue el tercer tema tratado en la sesión. Correspondía al informe del segundo debate, que había sido aprobado anteriormente el 30 de diciembre de 2024 en la sesión 097.
Por unanimidad, con 122 votos a favor, la Asamblea aprobó la ley 52 de este periodo legislativo. Con el fin de establecer políticas públicas, planes, programas y proyectos en beneficio de la niñez fue aprobado el proyecto #LeyPrimeraInfancia
Boletín 🗞️ https://t.co/8f4f6Zxkhn pic.twitter.com/mvi2kfbl9x
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) March 19, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Esta es la agenda de actividades para el feriado del Día del Trabajador en Quito: conciertos, recorridos patrimoniales y turismo rural
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Ecuador hace 3 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños