Ecuador
Niels Olsen detalla cómo funcionará el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, tras aprobación de Ley
Esta nueva entidad reemplazará la figura de una empresa pública, propuesta inicial que se debatió en la Asamblea.
Con el respaldo de 80 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó la nueva Ley de Áreas Protegidas, una normativa calificada como “histórica” por el presidente del Legislativo, Niels Olsen. Según el miembro de la bancada oficialista, esta legislación no solo fortalecerá la conservación ambiental, también consolidará la carrera de los guardaparques y mejorará la infraestructura turística del país.
La aprobación de esta normativa implica la creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, un organismo público y especializado, que estará adscrito al Ministerio del Ambiente. Aún así, gozará de autonomía administrativa, operativa y financiera, con personería jurídica propia. Esta nueva entidad reemplazará la figura de una empresa pública que inicialmente se había propuesto durante el debate legislativo.
Según Olsen, este servicio tendrá mayor capacidad de gestión para fortalecer el control sobre los recursos naturales y mejorar la experiencia turística, tanto para visitantes nacionales como extranjeros.
“Este nuevo modelo permitirá dotar de mejores herramientas a quienes protegen nuestras áreas naturales, mejorar su infraestructura y garantizar su sostenibilidad”, expresó el presidente del Parlamento.
La Asamblea Nacional aprueba la #LeyÁreasProtegidas que busca:
☑️Inversión en infraestructura de turismo a través del Servicio Nacional de Áreas Protegidas
☑️Proteger a guardaparques
☑️Combatir delitos como minería ilegal y tráfico de animales.
¡Por nuestro patrimonio natural 🇪🇨 pic.twitter.com/BcFdoyxZUv— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 10, 2025
Uno de los aspectos más relevantes de la normativa es su enfoque en combatir actividades ilícitas dentro de las áreas protegidas, como la cacería ilegal, la deforestación y la minería no autorizada, problemas que afectan a zonas estratégicas de conservación, según Olsen.
El nuevo sistema tendrá atribuciones sancionadoras, así como regulación y control técnico, bajo la rectoría del Ministerio del Ambiente, este se creará por la Presidencia.
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Comunidad hace 4 días
Estas son las compañías que participarán en Expominas y los desafíos regulatorios que abordarán en Quito
-
Ecuador hace 3 días
Cacao ecuatoriano podría posicionarse como referente global: expertos sugieren cómo mantenerse en un mercado impredecible
-
Deportes hace 3 días
Liceo Los Delfines pone en alto al Ecuador: así quedaron campeones en torneo internacional de fútbol en París