Ecuador
Lenin Moreno renuncia a pensión vitalicia de USD 4.000 mensuales
Tras once días de protestas nacionales por las medidas económicas aplicadas a mediado de octubre, Ecuador aún enfrenta problemas financieros. Con este escenario el presidente ecuatoriano Lenin Moreno renunció a su pensión vitalicia de unos 4.000 dólares al mes, que recibe por desempeñar como vicepresidente durante el período de 2007 a 2013. Moreno anunció su […]
Tras once días de protestas nacionales por las medidas económicas aplicadas a mediado de octubre, Ecuador aún enfrenta problemas financieros. Con este escenario el presidente ecuatoriano Lenin Moreno renunció a su pensión vitalicia de unos 4.000 dólares al mes, que recibe por desempeñar como vicepresidente durante el período de 2007 a 2013.
Moreno anunció su decisión a través de su cuenta de Twitter, además agregó que “para un Ecuador próspero, todos debemos arrimar el hombro”. Ante dificultades económicas, la Asamblea Nacional, en la que el oficialismo carece de mayoría, tiene previsto analizar el pago de pensiones vitalicias a exmandatarios (incluidos tres derrocados) y exvicepresidentes, que demandan alrededor de 1,1 millones de dólares al año.
Para un Ecuador próspero, todos debemos arrimar el hombro. Lo hemos hecho antes y seguiremos en ese camino. He solicitado que la pensión que recibo como exvicepresidente, se reintegre al Presupuesto General del Estado.
— Lenín Moreno (@Lenin) November 20, 2019
Entre los beneficiarios de pensiones de hasta 4.226 dólares mensuales figuran, por delegación o herencia, hermanos, hijos y cónyuges de exgobernantes.
Poco antes de su pronunciamiento por Twitter, Moreno dirigió una carta al Parlamento en la que renuncia a la remuneración por haber sido vicepresidente. "Coincido con ustedes en que el momento que vive el país nos exige sacrificios a todos. Como siempre, como lo hemos hecho con los recortes (de gastos), con la rebaja de salarios, seré el primero en hacerlo y acoger esta sugerencia", añadió.
El exvicepresidente Jorge Glas, reelegido en 2017 en binomio con Moreno, recibe unos $4.000 dólares de pensión mensual a pesar de que desde ese año cumple una condena de seis años de cárcel por recibir millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.Glas estuvo a cargo de los sectores estratégicos en el gobierno del socialista Rafael Correa (2007-2017), de quien también fue vicepresidente desde 2013. (I)
-
Ecuador hace 4 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Comunidad hace 4 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 3 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo