Ecuador
Lenín Moreno lanzó concurso internacional para construir tramo del "Tren Playero"
Ciento quince kilómetros tendrá el corredor ferroviario Daule-Posorja, obra que será parte del proyecto estatal "Tren Playero Ecuador". Así lo anunció el presidente Lenín Moreno este viernes 10 de mayo, durante el lanzamiento del concurso internacional para la concesión del "diseño, construcción, operación y transferencia" del trayecto. Publicidad El propósito de esta ‘megaobra’, anunciada en octubre […]
Ciento quince kilómetros tendrá el corredor ferroviario Daule-Posorja, obra que será parte del proyecto estatal "Tren Playero Ecuador".
Así lo anunció el presidente Lenín Moreno este viernes 10 de mayo, durante el lanzamiento del concurso internacional para la concesión del "diseño, construcción, operación y transferencia" del trayecto.
El propósito de esta ‘megaobra’, anunciada en octubre pasado, no solo es turística sino que pretende la generación de empleos, el aprovechamiento para el transporte de carga, disminuir de manera indirecta el gasto en subsidios estatales por gasolina, reducir las emisiones de contaminantes, entre otras causas.
Esa es la información que otorgó Aurelio Hidalgo, ministro de Transporte y Obras Públicos (MTOP), y aseguró que "la ejecución del proyecto generará 1.000 empleos directos en el área de construcción y 2.000 durante la fase de operación y mantenimiento".
De acuerdo a lo planteado por Hidalgo, se prevé que este tramo en concurso conecte el Puerto de Aguas Profundas de Posorja con Guayaquil y Daule.
El ministro sostuvo que el operador de la obra podrá transportar "materiales de construcción, productos agropecuarios, químicos, petróleos, minerales y contenedores" a un costo de 7,6 centavos por tonelada / kilómetro, a una velocidad inicial de 40 kilómetros por hora.
Se prevé que la implementación del sistema cueste unos $ 370.5 millones "entre puentes, túneles, estaciones, locomotora, rieles y fiscalización" y que dure 2 años, contó Hidalgo.
El funcionario añadió que de utilizarse la vía ferroviaria para el transporte de bienes, el Estado se ahorraría $ 11.4 millones anuales por la reducción en el uso de gasolina por parte de los vehículos de transporte de carga.
Por su parte, el presidente Lenín Moreno destacó que el tren generará "emprendimientos turísticos, comunitarios, gastronómicos, de artesanías y muchísimos más". (I)
“Qué grato es constatar que nuestro Ecuador sigue avanzando. Es un gusto participar en la convocatoria internacional para construir el proyecto ferroviario más importante del país, después del tren construido por Eloy Alfaro a inicios de 1900”, @Lenin Moreno. #TrenPlayeroEc pic.twitter.com/5XOdDlirsk
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 10 de mayo de 2019
-
Comunidad hace 2 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)