Ecuador
Lenín Moreno anunció baja de precios en gasolina y recorte en el sector público
Debido a los bajos precios del crudo, la gasolina extra bajará de $ 1,85 a $ 1,75, mientras el diésel de $ 1,03 a $ 1,00. Este es el resultado del nuevo sistema de precios de combustibles que aplicará el Gobierno y que fue anunciado en una cadena nacional, por el presidente de la República […]
Debido a los bajos precios del crudo, la gasolina extra bajará de $ 1,85 a
$ 1,75, mientras el diésel de $ 1,03 a $ 1,00. Este es el resultado del nuevo sistema de precios de combustibles que aplicará el Gobierno y que fue anunciado en una cadena nacional, por el presidente de la República Lenín Moreno. Sin embargo, cuando se incremente el precio del crudo, se aplicará un sistema de bandas que impida que los precios se disparen de manera indiscriminada.
El tema del cambio del sistema de precios de combustibles fue uno de los anuncios clave dentro de una serie de medidas económicas tomadas por el Gobierno.
El Gobierno también ha previsto una reducción del gasto de $ 4000 millones en el sector público. Para ello se ha decidido una baja en la masa salarial de $ 900 millones, que se logrará con la reducción de la jornada laboral a 6 horas. Adicionalmente, se bajarán gastos de $ 400 millones en bienes y servicios, así como la baja de $ 1300 millones de intereses, como resultado de la renegociación de la deuda.
El presidente Moreno también habló de la reducción importante del sector público. La empresa TAME, que ha perdido 400 millones, entrará en liquidación, excepto en rutas en que sea la única conexión. Se cerrarán varias empresas públicas.
Entre las empresa que anunció se cerrarán están: Ferrocarriles, Empresa Pública Siembra, Medios Públicos, Crear, Ecuador Estratégico, Correos del Ecuador, Unidad Nacional de Almacenamiento, Aerolínea Tame, de la que Moreno dijo que se mantendrá solo en rutas donde no hay otros vuelos.
Además eliminarán el Servicio de contrataciones de Obras e Inmobiliar.
Además, mencionó el cierre de cinco embajadas de los países: Malasia, Irán, Nicaragua, la representación ante la OASIS y la secretaria del parlamento Andino. A esto se incluye la eliminación de los consulados de Tapachula y Valencia, entre otros. (I)
Fuente: El Universo y Secretaria general de Comunicación
-
Ecuador hace 2 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Ecuador hace 1 día
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
¿Eres ecuatoriano y vives en Europa? Ya puedes obtener tu cédula sin salir del continente: te contamos dónde y cómo.
-
Ecuador hace 3 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar