Ecuador
Las universidades y su adaptabilidad ante la "nueva normalidad" de la Covid-19
Representantes de la carrera de Educación Básica e Inicial de la sede Guayaquil participaron del conversatorio académico “Adaptabilidad en la educación en tiempos de COVID”. El programa, transmitido a través de la radio online de la UPS, abordó temas relacionados al desarrollo educativo en la actualidad. Del conversatorio participaron la MSc. Alexandra Higgins, Subsecretaria de […]
Representantes de la carrera de Educación Básica e Inicial de la sede Guayaquil participaron del conversatorio académico “Adaptabilidad en la educación en tiempos de COVID”. El programa, transmitido a través de la radio online de la UPS, abordó temas relacionados al desarrollo educativo en la actualidad.
Del conversatorio participaron la MSc. Alexandra Higgins, Subsecretaria de Educación Zona 8; MSc. Susana Pombo y María Inmaculada Reyes, directora de la carrera de Educación Básica e Inicial y estudiante de la UPS, respectivamente.
“El sistema fiscal tiene otra forma de funcionar, es decir a través de fichas de autoaprendizaje”.
Alexandra Higgins, subsecretaria de Educación
Durante la transmisión virtual por Facebook Live, se destacaron las ventajas y desventajas de la educación virtual. Además, se enfatizó en el trabajo mancomunado entre directivos institucionales y padres de familia.
Para Higgins el diálogo y los acuerdos son parte fundamental para el correcto desarrollo de la educación virtual. También destacó el autoaprendizaje como una nueva forma de enseñanza. Para la directora de las carreras de educación de la UPS, la retroalimentación por parte de las instituciones educativas y los padres de familia permite que la educación fluya hacia una misma meta.
“Es un trabajo en conjunto que apunta a los intereses que tienen nuestros estudiantes”.
Susana Pombo, directora de las carreras de educación
Realizar trabajos en temas emocionales e interdisciplinarios es una nueva forma de educar. Por este motivo, propone a los docentes, estudiantes y directivos buscar espacios y tecnologías que los empoderen para ser parte de esta modalidad.
María Inmaculada Reyes, estudiante de la UPS, expuso que el tema de seguridad en las plataformas virtuales es una gran desventaja de la modalidad en línea. Manifestó que los niños se arriesgan a situaciones de inseguridades con personas mal intencionadas que ingresan sus clases de forma arbitraria. (I)
“La pandemia ha sido un reto. Debemos agradecer la labor de los docentes que trabajan en esto”.
María Inmaculada Reyes, estudiante de la UPS
-
Ecuador hace 4 días
Capturan a dos sospechosos por el asesinato del concejal de Durán, Hugo Obando
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Magnus R Troy, el cantante asesinado en Quito?: conoce su historia
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional