Ecuador
Las universidades y su adaptabilidad ante la "nueva normalidad" de la Covid-19
Representantes de la carrera de Educación Básica e Inicial de la sede Guayaquil participaron del conversatorio académico “Adaptabilidad en la educación en tiempos de COVID”. El programa, transmitido a través de la radio online de la UPS, abordó temas relacionados al desarrollo educativo en la actualidad. Del conversatorio participaron la MSc. Alexandra Higgins, Subsecretaria de […]
Representantes de la carrera de Educación Básica e Inicial de la sede Guayaquil participaron del conversatorio académico “Adaptabilidad en la educación en tiempos de COVID”. El programa, transmitido a través de la radio online de la UPS, abordó temas relacionados al desarrollo educativo en la actualidad.
Del conversatorio participaron la MSc. Alexandra Higgins, Subsecretaria de Educación Zona 8; MSc. Susana Pombo y María Inmaculada Reyes, directora de la carrera de Educación Básica e Inicial y estudiante de la UPS, respectivamente.
“El sistema fiscal tiene otra forma de funcionar, es decir a través de fichas de autoaprendizaje”.
Alexandra Higgins, subsecretaria de Educación
Durante la transmisión virtual por Facebook Live, se destacaron las ventajas y desventajas de la educación virtual. Además, se enfatizó en el trabajo mancomunado entre directivos institucionales y padres de familia.
Para Higgins el diálogo y los acuerdos son parte fundamental para el correcto desarrollo de la educación virtual. También destacó el autoaprendizaje como una nueva forma de enseñanza. Para la directora de las carreras de educación de la UPS, la retroalimentación por parte de las instituciones educativas y los padres de familia permite que la educación fluya hacia una misma meta.
“Es un trabajo en conjunto que apunta a los intereses que tienen nuestros estudiantes”.
Susana Pombo, directora de las carreras de educación
Realizar trabajos en temas emocionales e interdisciplinarios es una nueva forma de educar. Por este motivo, propone a los docentes, estudiantes y directivos buscar espacios y tecnologías que los empoderen para ser parte de esta modalidad.
María Inmaculada Reyes, estudiante de la UPS, expuso que el tema de seguridad en las plataformas virtuales es una gran desventaja de la modalidad en línea. Manifestó que los niños se arriesgan a situaciones de inseguridades con personas mal intencionadas que ingresan sus clases de forma arbitraria. (I)
“La pandemia ha sido un reto. Debemos agradecer la labor de los docentes que trabajan en esto”.
María Inmaculada Reyes, estudiante de la UPS
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno anuncia plan nacional para contener brotes de fiebre amarilla y tos ferina: conozca las medidas establecidas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasa en Taisha?: ocho niños murieron con sintomas como fiebre, vómito y diarrea, pero las causas aún son desconocidas
-
Estados Unidos hace 3 días
Donald Trump se muestra como papa en redes antes del cónclave: "Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo", dijo