Ecuador
Las relaciones sexuales podrían aumentar el contagio de coronavirus
Los investigadores de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS) han recordado que el coronavirus SARS-CoV-2 se transmite por contacto directo con las gotas que se emiten por la tos o los estornudos y que también se encuentra en el semen o las heces, aunque no en los fluidos vaginales, según recoge el […]
Los investigadores de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS) han recordado que el coronavirus SARS-CoV-2 se transmite por contacto directo con las gotas que se emiten por la tos o los estornudos y que también se encuentra en el semen o las heces, aunque no en los fluidos vaginales, según recoge el portal especializado en medicina, Redacción Médica.
Ante esto, los expertos recomiendan tomar las precauciones necesarias durante las relaciones sexuales, incluso en las representaciones más simples como el beso, que puede convertirse en el mayor vector de contagio.
"El coronavirus COVID-19 puede transmitirse durante las relaciones sexuales. El mayor riesgo se encuentra en las gotas salivales y en otros fluidos como el semen, y aunque un paciente se haya curado del virus de Wuhan puede transmitirlo a su pareja durante el acto", se detalla en la publicación.
Las recomendaciones se encuentran en el documento Aspectos clave para la prevención del VIH e ITS en la desescalada del confinamiento por Covid-19, de la SPNS.
Esta institución cree que probablemente se redujeron los contactos sexuales durante el confinamiento. Por ello, se presume que aumentarán las relaciones sexuales en la desescalada del coronavirus, que implica una mayor prevención.
Días atrás, se divulgaron los hallazgos de un estudio realizado en China sobre la presencia del SARS-CoV-2 en semen, según publica el portal La Tercera.
En dicho trabajo se detectó que el virus o partes de él, pueden permanecer en el semen. La investigación fue desarrollada por Weiguo Zhao del Octavo Centro Médico del Hospital General del Ejército Popular de Liberación de China en Beijing y Shixi Zhang del Hospital Municipal Shangqiu en Henan.
El estudio, que fue publicado el 7 de mayo, en JAMA Network Open, revista médica de acceso abierto revisada por expertos, observó a 38 hombres, 23 de ellos (60,5%) habían logrado la recuperación clínica y 15 (39,5%) se encontraban en la etapa aguda de la infección.
"El estudio determinó que el Sars-CoV-2 puede estar presente en el semen de pacientes con Covid-19, pero que además que puede detectarse en el semen de pacientes en recuperación.
Debido a ello, incluso las autoridades de salud de varios países, han emitido recomendaciones para mantener relaciones sexuales. Como por ejemplo: minimizar el número de parejas sexuales; evitar tener relaciones con personas con síntomas de COVID-19; ducharse antes y después del contacto físico, e incluso desinfectar los espacios con los que se tuvo contacto, con alcohol o jabón. Incluso se recomienda usar mascarilla durante los encuentros. (I)
Fuente: EL UNIVERSO
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?