Ecuador
Laboratorios autorizados para realizar pruebas PCR y toma de muestras COVID-19 en la Zona 6
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), adscrita al Ministerio de Salud Pública, autorizó a cuatro laboratorios de análisis clínico de alta complejidad de biología molecular que realicen las pruebas PCR en la Zona 6 que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. Estas […]
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), adscrita al Ministerio de Salud Pública, autorizó a cuatro laboratorios de análisis clínico de alta complejidad de biología molecular que realicen las pruebas PCR en la Zona 6 que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Estas pruebas en tiempo real serán junto a toma de muestras COVID-19. Los laboratorios cumplieron con los estándares de calidad establecidos en la normativa sanitaria vigente.
En la provincia del Azuay existen dos laboratorios privados autorizados para procesar muestras de COVID-19: Laboratorio Santa Inés y Laboratorio “Nora Ugalde” en la ciudad de Cuenca, adicionalmente dos establecimientos públicos realizan el procesamiento de muestras: Hospital de Especialidades "José Carrasco Arteaga" y también hay el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).
La Agencia, para facilitar el acceso a información oportuna al ciudadano y ciudadana, diseñó un enlace oficial; en esta plataforma digital es posible obtener la lista de laboratorios autorizados para la toma de muestras rápidas y el procesamiento de muestras para detectar COVID-19, ubicados hasta el momento en 11 provincias del país; información que se actualizará semanalmente.
La autorización que se emite al laboratorio se lo realiza como resultado de un proceso técnico que lo ejecuta nuestros profesionales, que consiste en una inspección al establecimiento de salud en donde se verifica el adecuado manejo de desechos sanitarios, que cumple con las normas de bioseguridad tanto para pacientes como profesionales de la salud, infraestructura y que presente la tecnología idónea para brindar resultados eficaces.
La ACESS es la entidad encargada de realizar la habilitación, vigilancia y control a establecimientos de salud públicos, privados y comunitarios en el país, resguardando que se cumpla con la normativa sanitaria vigente, como lo establece el Decreto Ejecutivo de su creación emitido en julio de 2015. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?