Ecuador
La tortuga Diego regresará a la isla Española
La famosa tortuga gigante Diego, que contribuyó a la reproducción en cautiverio de su especie, regresará a su casa. El Parque Nacional Galápagos informó la mañana de este viernes la liberación de Diego para marzo próximo. Publicidad El ejemplar será trasladado a la isla Española ocho décadas después de haber sido sacado. Diego es famoso […]
La famosa tortuga gigante Diego, que contribuyó a la reproducción en cautiverio de su especie, regresará a su casa.
El Parque Nacional Galápagos informó la mañana de este viernes la liberación de Diego para marzo próximo.
El ejemplar será trasladado a la isla Española ocho décadas después de haber sido sacado.
Diego es famoso porque por 30 años estuvo en el Zoológico de San Diego (EE.UU) y fue repatriado al país. Es considera como la tortuga ‘sex symbol’ que ayudó a salvar a su especie.
Al llegar fue involucrado en un programa de reproducción de la especie Chelonoidis hoodensis.
Diego supera los cien años de edad y se ha convertido en un símbolo de la conservación de Galápagos, pues se estima que aproximadamente el 40% de las tortugas repatriadas a la isla Española son sus descendientes.
El ministro de Ambiente, Raúl Ledesma, anunció en su cuenta de Twitter la liberación de este ejemplar.
Anunciamos que el famoso Diego, la tortuga gigante traída del @sandiegozoo para contribuir a la reproducción en cautiverio de su especie regresará a casa, la isla #Española, 8 décadas después. Preparamos su liberación para marzo y cerramos el programa de reproducción de la isla. pic.twitter.com/XSKDFMCrHm
— Raúl Ledesma Huerta (@raulclementelh) January 10, 2020
La liberación de Diego y otros 15 ejemplares adultos (12 hembras y 3 machos) responde al cierre del programa de reproducción en cautiverio de la especie de tortuga de la isla Española.
El Parque Nacional Galápagos indicó que una evaluación ecológica de la isla Española evidenció la recuperación de las condiciones de hábitat y de la población de tortugas que alberga, gracias al programa de reproducción en cautiverio de la especie Chelonoidis hoodensis.
Estos especímenes reproductores iniciaron esta semana en la isla Santa Cruz un proceso de cuarentena para eliminar riesgos de dispersión de semillas de plantas que no son propias de la isla. (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord