Ecuador
Con estos 5 talleres sobre prevención del uso de drogas, marketing y clima laboral, comerciantes de La Ronda buscarán la reactivación de la turística calle de Quito
La estrategia ‘Camellando juntos por La Ronda’ mueve a los quiteños que apuestan a la recuperación y la reactivación económica del sector, dado que es un gancho para el turismo de la capital ecuatoriana. Para que se dé plenamente esta recuperación se han realizado intervenciones relacionadas con la prevención del uso y consumo problemático de […]
La estrategia ‘Camellando juntos por La Ronda’ mueve a los quiteños que apuestan a la recuperación y la reactivación económica del sector, dado que es un gancho para el turismo de la capital ecuatoriana.
Para que se dé plenamente esta recuperación se han realizado intervenciones relacionadas con la prevención del uso y consumo problemático de drogas, así como temas relacionados a reducción de riesgos y daños.
Necesidades del sector comercial
Previamente, la Secretaría Metropolitana de Salud, a través del Sistema Integral de Prevención de Adicciones Quito (Sipa-Q) realizó el levantamiento de información y necesidades de los propietarios y trabajadores de los diferentes establecimientos comerciales ubicados en la tradicional calle La Ronda.
Ver esta publicación en Instagram
Talleres para todos en La Ronda
Cinco importantes talleres se impartirán, en la Casa de la Prevención Sipa-Q, a trabajadores y dueños de los negocios ubicados en la calle La Ronda. Estos son:
1. Marketing como estrategia de reactivación económica
2. Reducción de riesgos y daños de alcohol, tabaco y otras drogas
3. Condiciones de trabajo saludables y clima laboral
4. Acciones frente a estereotipos, discriminación y acoso
5. Coctelería sin alcohol y resolución de conflictos.
Tras conocer esos talleres, trabajadores y propietarios de los locales del sector contarán con herramientas” para fortalecer la captación y atención de sus clientes desde un enfoque de prevención de adicciones y cuidado del espacio individual y comunitario”.
El Sipa-Q recuerda que ofrece actividades gratuitas para el desarrollo de las habilidades personales y la prevención de adicciones.
Para contactarlos: están en la calle Guayaquil n300 y Av. 24 de Mayo, sector La Ronda
Teléfono: línea Quito Escucha 0958914265. (I)
Lea también:
- ¿Qué hacer en Quito por el feriado de noviembre? Conozca la agenda de actividades disponible del 30 de octubre al 3 de noviembre
- "A través de la pintura, puedo crear mi propio mundo", conoce a Zohra, una joven afgana que vive en Quito
- Organizaciones agrarias de España buscan este miércoles 27 y jueves 28 de octubre a los mejores jornaleros de Quito; conoce para qué los quieren de enero a junio de 2022
-
Ecuador hace 3 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 2 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa