Ecuador
La OMS garantizará acceso a suministros médicos vitales en medio de la pandemia en Ecuador
Tras un diálogo sostenido este lunes entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, desde la institución señalaron que harán todo lo posible para apoyar al país. Mediante su cuenta de Twitter, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dio a conocer la plática que mantuvo con […]

Tras un diálogo sostenido este lunes entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, desde la institución señalaron que harán todo lo posible para apoyar al país.
Mediante su cuenta de Twitter, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dio a conocer la plática que mantuvo con el primer mandatario.
"Gracias @Lenín, presidente de Ecuador, para una discusión tan constructiva e importante hoy. @WHO y @PAHO haremos todo lo posible para apoyar a su país y a su gente, y garantizar que tenga acceso a suministros médicos vitales, para fortalecer la lucha contra el COVID-19", dijo.
Thank you @Lenin, President of #Ecuador, for such a constructive and important discussion today. @WHO and @PAHO will do everything we can to support your country and people, and ensure that you have access to vital medical supplies, to strengthen the fight against #COVID19.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) April 20, 2020
Por su parte, el presidente ecuatoriano anunció que recibió la llamada del director general de la OMS y que tuvo una respuesta favorable a su pedido de que Ecuador sea país prioritario para atención sanitaria y la posibilidad de utilizar recursos de la entidad para insumos médicos.
He recibido la llamada del Dir. Gral de @opsoms, @DrTedros, con respuesta favorable a mi pedido de que Ecuador sea declarado país prioritario para atención sanitaria, y la posibilidad de utilizar recursos de @opsoms para insumos médicos. @DrJuanCZevallos: enviar urgente esa lista pic.twitter.com/FQWiy6L6Mb
— Lenín Moreno (@Lenin) April 20, 2020
Horas antes, Adhanom indicó que la OMS ha estado trabajando estrechamente con el Fondo Mundial de Alimentos para la entrega de máscaras, gafas, kits de pruebas, protectores fáciles y equipos médicos en 40 países. Además de mantener las cadenas de suministros y que estos también a 120 países prioritarios.
"Durante abril y mayo tenemos la intención de enviar casi 180 millones de máscaras quirúrgicas, 54 millones de máscaras N95 y más de 3 millones de gafas protectoras a los países que más las necesitan", añadió. (I)
Fuente: El Universo
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
Esto es lo que revela la segunda reconstrucción del caso Malvinas: el trato que se les dio a los cuatro menores
-
Comunidad hace 2 días
Colectivo enfrenta más obstáculos en la recolección de firmas: así avanza proceso para la revocatoria de Pabel Muñoz, alcalde de Quito
-
Mundo hace 3 días
El 7 de mayo inicia el cónclave para elegir al nuevo papa y esto es lo que puede durar