Ecuador
La nueva Asamblea Nacional se instala en medio de polémicos acuerdos para la elección de sus autoridades
La Asamblea Nacional de Ecuador empieza este viernes 14 de mayo una nueva legislatura bajo varias polémicas. La principal, los acuerdos entre la derecha, izquierda e independientes y la renuncia de legisladores electos a sus partidos. La primera sesión se instaló a las 10:00 de hoy bajo medidas de bioseguridad, pues para ingresar al pleno, […]
La Asamblea Nacional de Ecuador empieza este viernes 14 de mayo una nueva legislatura bajo varias polémicas. La principal, los acuerdos entre la derecha, izquierda e independientes y la renuncia de legisladores electos a sus partidos.
La primera sesión se instaló a las 10:00 de hoy bajo medidas de bioseguridad, pues para ingresar al pleno, los asambleístas y servidores de la Asamblea debieron realizase una prueba de COVID-19.
Hoy la gran incógnita es quien liderará el legislativo.
Aunque aún no hay un anuncio oficial, los correísta respaldados en Unión por la Esperanza (UNES) habrían llegado a un acuerdo con el oficialismo bajo la bancada de los conservadores Creando Oportunidades (CREO), del presidente electo, Guillermo Lasso, y sus aliados del Partido Socialcristiano (PSC). Esto permitiría que Henry Kronfle del PSC obtenga la presidencia de la Asamblea.
Henry Kronfle sería elegido como presidente de la Asamblea. Foto: API.
Paola Cabezas, de la bancada Unión por la Esperanza, ocuparía la primera vicepresidencia; y, la segunda vicepresidencia entre un independiente y Pachakutik, que, según El Universo habría entrado al acuerdo.
Para el politólogo, César Ulloa esta alianza significa un balón de oxígeno para Lasso, al menos durante su primer año de Gobierno y a la vez otorga una victoria política a UNES después de la derrota de su candidato Andrés Arauz el pasado 11 de abril. "El gran jugador es UNES, esto le permite maniobrar desde la función más importante del Estado, que es la Asamblea, y mantener como prisionero al presidente de la República", dijo a EFE.
UNES llega con 49 escaños, le sigue el movimiento indígena Pachakutik, con 26, menos uno que hace pocos día abandonó la agrupación; Izquierda Democrática y PSC, con 18 cada uno, y CREO, con 12. A ello se suman 14 independientes. Todos suman 137 asambleístas.
Es la primera vez que el correísmo llega sin la mayoría.
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
Conozca los seis bonos entregados por Daniel Noboa para enfrentar emergencias, reactivar la economía y compensar a la fuerza pública