Ecuador
La NASA abrirá oficialmente la Estación Espacial Internacional a los turistas
La NASA anunció este viernes que a partir del año que viene autorizará, previo pago, el uso de la Estación Espacial Internacional a turistas y empresas, una medida con la que busca obtener financiación. "La NASA abre la Estación Espacial Internacional a oportunidades comerciales", anunció en Nueva York Jeff DeWitt, director financiero de la agencia […]
La NASA anunció este viernes que a partir del año que viene autorizará, previo pago, el uso de la Estación Espacial Internacional a turistas y empresas, una medida con la que busca obtener financiación.
"La NASA abre la Estación Espacial Internacional a oportunidades comerciales", anunció en Nueva York Jeff DeWitt, director financiero de la agencia estadounidense. "La NASA autorizará dos misiones cortas de astronautas privados por año", precisó Robyn Gatens, gerente de la estación.
"La NASA autorizará dos misiones cortas de astronautas privados por año", precisó Robyn Gatens, director adjunto de la estación. Las misiones durarán hasta 30 días, precisó la agencia. Potencialmente, hasta una docena de astronautas privados podrían visitar la estación cada año.
Estos "astronautas privados" serán transportados por las dos compañías que actualmente están desarrollando vehículos para la NASA: SpaceX, con la cápsula Crew Dragon, y Boeing, que construye la Starliner.
Estas empresas elegirán a los turistas y les cobrarán el viaje, que será la parte más cara de la aventura: cerca de 58 millones de dólares, la misma tarifa que la NASA pagará a estas compañías por el transporte de sus astronautas.
Los turistas pagarán a la agencia espacial la estancia en órbita, la comida, el agua y todo el sistema de soporte vital a bordo.
"Costará alrededor de 35.000 dólares por noche y por astronauta", dijo DeWit.
La Estación Espacial Internacional no pertenece en exclusiva a la NASA. El proyecto se inició junto a Rusia en 1998, y otros países participan y envían también astronautas. Pero Estados Unidos posee y controla la mayoría de los módulos.
Estos turistas espaciales no serán los primeros, ya que el empresario estadounidense Dennis Tito estuvo en la estación, en 2001, tras pagar a Rusia cerca de 20 millones de dólares.(I)
-
Ecuador hace 4 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Mundo hace 4 días
La nueva Miss Universo 2025 es Fátima Bosch: conoce a la mexicana que brilló en Tailandia
-
Ecuador hace 3 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
