Ecuador
La mente positiva también aporta en medio del aislamiento
Estar confinados en casa obligatoriamente puede resultar agotador, incluso cuando descansamos. El contexto mundial exige a los ciudadanos resguardarse en sus hogares durante la emergencia sanitaria a causa del COVID-19. Aún así, las circunstancias particulares condicionan la reacción de las personas y cada individuo asume la cuarentena a su manera; para no caer en la […]
Estar confinados en casa obligatoriamente puede resultar agotador, incluso cuando descansamos. El contexto mundial exige a los ciudadanos resguardarse en sus hogares durante la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.
Aún así, las circunstancias particulares condicionan la reacción de las personas y cada individuo asume la cuarentena a su manera; para no caer en la monotonía crean rutinas.
La acción según diversos especialistas, ayudará a sobrellevar la cuarentena sin afectar nuestra salud mental. Sin embargo, las consecuencias, según Valeria Sabater, psicóloga graduada de la Universidad de Valencia, son varias.
"Nuestro cerebro no está preparado para vivir en entornos de completo aislamiento", dice la experta, y las personas de edad más avanzada son el colectivo más vulnerable.
Ansiedad, incertidumbre y el constante miedo al contagio son algunas de las reacciones. En ese último punto, también se activa el denominado sistema inmunológico de conducta", según Mark Schaller de la Universidad de Columbia Británica, en Vancouver, Canadá.
Este no es más que un conjunto de respuestas psicológicas inconscientes para reducir nuestro contacto con posibles patógenos, es así como la mente actúa para prevenir. La discriminación y la xenofobia, son ejemplo de cómo actúa ese sistema.
Por tanto, los especialistas también recomiendan mantener la calma y no dejarnos caer en estados negativos, ya que estos nos llevan a una forma de actuar irracional.
Tener la mente ocupada, hacer ejercicio a diario desde casa e incluso una buena alimentación podría ayudar a mantenernos enfocados y así sobrellevar el aislamiento. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores