Ecuador
La CIDH condena "casos de brutalidad y abuso policial" en Colombia
Washington / AFP La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un órgano de la OEA, condenó "enfáticamente" el jueves 10 de septiembre "los casos de brutalidad y abuso policial" en Colombia, tras la muerte de un hombre bajo custodia de uniformados, lo cual generó violentas manifestaciones que dejaron al menos siete muertos. Publicidad La CIDH se […]
Washington / AFP
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un órgano de la OEA, condenó "enfáticamente" el jueves 10 de septiembre "los casos de brutalidad y abuso policial" en Colombia, tras la muerte de un hombre bajo custodia de uniformados, lo cual generó violentas manifestaciones que dejaron al menos siete muertos.
La CIDH se pronunció luego del fallecimiento el martes 08 de septiembre de Javier Ordóñez tras recibir repetidas descargas con un arma eléctrica cuando era inmovilizado por agentes, supuestamente al ser detenido en el marco de desórdenes por consumo de alcohol. La muerte de Ordóñez, registrada por un testigo en un video que se volvió viral en las redes sociales, hizo estallar protestas en Bogotá y otras ciudades del país, que según las autoridades dejaban al menos siete muertos, cientos de heridos y varios puestos de policía destruidos.
"La CIDH condena enfáticamente los casos de brutalidad y abuso policial", dijo en Twitter la Comisión, un ente autónomo del sistema interamericano que vela por el respeto de los derechos humanos. Según la CIDH, que citó "información pública", Ordoñez murió "como consecuencia de los golpes y descargas eléctricas propinadas por agentes policiales mientras se encontraba sometido en el piso".
El organismo apuntó que en el contexto de las protestas por lo ocurrido a Ordóñez, hubo muertos y heridos y dijo que "todos estos hechos deben ser esclarecidos, investigados y sancionados". "La CIDH recuerda al Estado su deber de garantizar el derecho a la vida, integridad y libertad de manifestación", indicó en otro tuit. Y subrayó que "actos aislados de violencia no convierten en una amenaza al orden público al movimiento social que ejerce sus derechos de libertad de expresión, reunión y asociación". (I)
-
Arte hace 4 días
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
-
Comunidad hace 2 días
Cierres viales en Guayaquil: estos son los desvíos por las rutas de peatonalización durante el domingo 2 de noviembre de 2025
-
Comunidad hace 3 días
La Navidad llegó a Mall del Sol: así funcionará la Estación Mágica, el tren y los eventos que se desarrollarán entre noviembre y diciembre
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué colada morada prefieren los quiteños?: tres locales, tres recetas y un mismo significado
