Comunidad
La AEI lanza una convocatoria de mercado para impulsar la reactivación productiva de los emprendedores y PYMES innovadoras del Ecuador
Ante la crisis económica actual generada por la COVID-19, la Alianza para el Emprendimiento e Innovación junto a sus aliados lanzan una convocatoria de mercado como un mecanismo para impulsar la reactivación productiva de los emprendedores y PYMES innovadoras del Ecuador.
¡Impulsemos la reactivación productiva! ?
Postula a la Convocatoria de Mercado gracias a nuestros aliados: @CorpFavoritaEc, @GrupoDIFARE, @GrupoKfcEcuador, @MulticinesEc, #DANEC, #TIA #SuperPaco
Revisa las bases en: https://t.co/Gc3TGBnpa2 y participa hasta 13/12/2020. pic.twitter.com/FDDxzns9tC
— AEI (@aeiecuador) October 19, 2020
El principal objetivo de la convocatoria es identificar emprendimientos nacionales y de carácter innovador, que satisfagan la demanda de productos y necesidades de grandes empresas como Corporación Favorita, Multicines, Danec, Difare, Grupo KFC, Tía, Roche y Super Paco. De esta forma, se busca impulsar el desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación en el país.
Andrés Zurita, director de la AEI, manifiesta que este es uno de los compromisos de la organización por fomentar la generación de empleos, apoyar al ecosistema del emprendimiento e innovación y sobre todo, proveer oportunidades a pequeñas y medianas empresas que tengan ideas innovadoras pero escasas oportunidades frente a empresas grandes.
De esta forma, la Alianza para el Emprendimiento e Innovación manifiesta su compromiso en aportar activamente a la reactivación económica del país, abriendo oportunidades a emprendedores. Asimismo, fortalece el ecosistema del emprendimiento por medio de iniciativas y programas innovadores.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar empresas con menos de 5 años de vida y/o menos de 10 millones de dólares en ventas. También pueden ser equipos de trabajo que tengan la capacidad instalada de desarrollar y posicionar uno o varios de estos productos. En caso de propuestas que estén en marcha, pueden ser parte siempre y cuando exista experiencia demostrable de que el emprendedor podrá desarrollar la propuesta.
Los productos que pueden concursar son productos alimenticios como snacks, chips, atún, snacks para mascotas. Asimismo, artículos deportivos como cinturones para pesas, muñequeras, tobilleras, accesorios de ciclismo. Cabe mencionar que, los ítems seleccionados deberán contar con empaques de calidad, código de barras GS1, el empaque debe cumplir la normativa de etiquetado INEN y el producto debe ser competitivo en el mercado. Para ello, se tomará en cuenta la presentación, calidad y la cantidad del producto debe estar acorde a los precios del mercado y competidores.
Para quienes estén interesados, las bases de la convocatoria se pueden encontrar en la página web de la AEI o en el siguiente enlace: https://www.aei.ec/convocatoria-mercado-2020/
¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13 de diciembre del 2020.
(I)
Comunidad
Asciende la cifra de muertos en Alausí: Continúan las labores de rescate y búsqueda de víctimas
El número de fallecidos por el gran deslizamiento de tierra en Alausí aumenta a 13, después de que la Fiscalía General del Estado dispusiera el levantamiento de un cadáver más que se encontró entre los escombros.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó que hasta el martes 28 de marzo de 2023, se registraban 67 desaparecidos y 31 heridos. Mientras que 32 personas pudieron ser rescatadas con vida inmediatamente después del desastre.
Desde el desastre se contabilizó que las personas afectadas ascienden a unas 500. La cifra de damnificados es de 116, de 30 familias que se encuentran en albergues temporales, que se habilitaron por las autoridades locales.
Este martes, se recuperaron otros cuatro cuerpos de la gran masa de tierra que cayó sobre todo un barrio, después de que se sumara a las tareas de rescate una excavadora.
Además, un joven falleció en una casa de salud. Por ahora, los bomberos de varias localidades del país y brigadas de socorristas de distintas entidades continúan trabajando en la búsqueda de sobrevivientes, desaparecidos y cuerpos. (I)
#ACTUALIZACIÓN | #Chimborazo: #FiscalíaEc dispuso el levantamiento de un cadáver más, encontrado entre los escombros tras el deslizamiento de tierra en #Alausí. Hasta el momento se registran 13 fallecidos. #FiscalíaConLasVíctimas
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 29, 2023
Comunidad
Registro Civil anuncia jornada nacional extendida tras los problemas en su sistema: Estas son las fechas y horarios de atención
Tras las quejas por la falta de celeridad y atención en el Registro Civil, de varias localidades del país, finalmente la institución se pronunció. Este miércoles, 29 de marzo de 2023, se emitió un comunicado.
En este se informa a la ciudadanía que se están presentando problemas en la entrega de dos de sus servicios, debido a intermitencias tecnológicas, reportadas por su proveedor internacional, EDOC S.A.
Por tanto, señala que los problemas que se presentan solo afectan la emisión de cédulas y pasaportes. Como solución se anuncia que se ha dispuesto una jornada nacional extendida de atención para los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de marzo de 2023, desde las 07:00 hasta las 18:00 y el sábado 01 de abril, en horario de 08:00 a 17:00.
De esta manera, los usuarios que cuenten con citas agendadas del 28 y 29 de marzo podrán obtener el servicio de cedulación y pasaportes sin perder sus turnos.
Además recuerda que el sistema de agendamiento a través de la Agencia Virtual se encuentra operativo, así como los demás servicios de la institución.
📌COMUNICADO
Registro Civil del Ecuador informa a la ciudadanía: @RegistroCivilec pic.twitter.com/jjakqF5rf4
— Registro Civil Zona 6 (@RCivil_Zona6) March 29, 2023
Reclamos por atención en agencias del Registro Civil
Este martes en redes sociales se hizo eco de los problemas que presentó la entidad para atender a la larga fila de personas que se apostaron todo el día en el recinto del norte de Quito.
También en Cuenca se dio a conocer que existían problemas para ofrecer los servicios, así como en otras localidades del país. Sin embargo hasta la mañana de este 29 de marzo persistían los problemas por "falta de sistema". (I)
Varios usuarios denunciaron demoras en los trámites para sacar pasaportes, en el Registro Civil, al norte de Quito. Argumentan que no hay sistema desde las once de la mañana y que se están reprogramando las citas. @RegistroCivilec no se ha pronunciado sobre este inconveniente. pic.twitter.com/p2VwZTptVU
— BN (@BNPeriodismo) March 28, 2023
Largas filas al exterior del registro Civil del Azuay (agencia Luis Cordero) https://t.co/EfBAJHIBel
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) March 29, 2023
Comunidad
En menos de 72 horas lanzan segundo artefacto explosivo en ferretería ubicada en Mucho Lote 1, en Guayaquil (VIDEO)
La madrugada de este miércoles 29 de marzo se registró una explosión en una ferretería, situada en el sector Mucho Lote, norte de Guayaquil.
El estruendo despertó a los moradores del sector. Una patrulla policial llegó al sitio tras la explosión del artefacto, que provocó daños en la fachada de la ferretería.
El hecho ocurre a menos de 72 horas de la otra explosión de un artefacto en el mismo local. Sujetos lanzaron el primer dispositivo en la madrugada del pasado domingo 26 de marzo.
Los daños registrados en ambas explosiones no serían graves; si embargo, moradores sostienen que los ataques provienen de extorsionadores.
Se cree que en el primer ataque los llamados "vacunadores" quisieron asustar al propietario de la ferretería para que les dé dinero. Pero, como este no les habría dado, los delincuentes volvieron a lanzar otro explosivo.
El caso estaría siendo investigado por la Policía Nacional, ya que no sería el único atentado contra locales en este sector de la urbe.
URGENTE
Hace pocos minutos VACUNADORES lanzaron un artefacto explosivo a una ferretería ubicada en Mucho Lote 1, norte de Guayaquil.
Por segunda ocasión los extorsionadores atacan el local porque su propietario se opone a entregar el dinero que exige la banda. La bomba que… pic.twitter.com/MwBrOWBkMf— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) March 29, 2023
(I)
-
Comunidadhace 19 horas
¿Quién era Nathaly López, la funcionaria del Hospital Teodoro Maldonado Carbo que fue asesinada al estilo sicariato?
-
Comunidadhace 19 horas
Resultado del Lotto sorteo 2900 del martes 28 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 16 horas
En menos de 72 horas lanzan segundo artefacto explosivo en ferretería ubicada en Mucho Lote 1, en Guayaquil (VIDEO)
-
Entretenimientohace 15 horas
Jenny Samaniego no tiene límites: Esta es la historia de la ecuatoriana que pasó de emprendedora a actriz