Ecuador
Crisis energética: Karpowership aumentará suministro energético en Ecuador con nueva barcaza
La expansión del sistema de generación flotante es parte de los esfuerzos para aliviar la crisis energética nacional.
La empresa turca Karpowership entregará 100 megavatios (MW) adicionales a Ecuador mediante una nueva barcaza generadora de energía. La embarcación está en ruta a través del canal de Panamá y se espera que arribe en los próximos días al muelle de Las Esclusas, en el río Guayas.
La ministra de Energía, Inés Manzano, anunció que la barcaza comenzará a operar a finales de la próxima semana. Este nuevo contrato se adjudicó a la empresa debido a la crisis energética que enfrenta el país.
Incremento en la generación energética
Desde septiembre, Karpowership ya genera 100 MW diarios con su primera barcaza, ubicada también en Guayaquil. Ahora, con la llegada de esta nueva embarcación, se duplicará el aporte de la empresa a 200 MW.
Un portavoz de Karpowership destacó que “esperamos duplicar el impacto positivo que creamos para mejorar la vida de los ecuatorianos”. Además, la empresa aclaró que superó problemas iniciales de abastecimiento de fuel oil con el uso de más buques cargueros.
Proyecciones futuras
Karpowership también participa en nuevos procesos de licitación para alquilar más barcazas que sumarán hasta 220 MW adicionales. La empresa subrayó que su capacidad instalada global supera los 7.000 MW en 16 países, posicionándola como un actor clave en el mercado energético.
Asimismo, Celec y Elecaustro continúan evaluando sitios para nuevas instalaciones flotantes, con énfasis en Las Esclusas.
Apagón industrial programado
Mientras tanto, el Gobierno anunció cortes de energía para siete industrias clasificadas en los segmentos de Alto Voltaje 1 y 2. Las empresas afectadas incluyen dos mineras y tres cementeras, que enfrentarán desconexiones entre el 15 y el 31 de diciembre. La ministra Manzano explicó que estas medidas buscan equilibrar el suministro durante el período crítico.
Desafíos logísticos y ambientales
El proceso de ubicación de barcazas enfrenta obstáculos ambientales y técnicos. Las corrientes del río Guayas complicaron el amarre de la primera barcaza, obligando a reubicaciones temporales. Elecaustro amplió plazos para nuevas licitaciones, considerando infraestructura necesaria y viabilidad técnica.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus