Ecuador
Justicia para los cuerpos no identificados durante la pandemia, se realizó plantón fuera del Complejo Judicial de Guayaquil
Guayaquil – Diario Súper Hoy, 26 de junio, unos veinte familiares de víctimas de la COVID-19, cuyos cuerpos no han sido recuperados o identificados durante la emergencia sanitaria, acudieron con carteles al Complejo Judicial de La Florida, en el norte de Guayaquil. Publicidad Ahí el juez Carlos Andrade López dictaría sentencia en la audiencia sobre […]
Guayaquil – Diario Súper
Hoy, 26 de junio, unos veinte familiares de víctimas de la COVID-19, cuyos cuerpos no han sido recuperados o identificados durante la emergencia sanitaria, acudieron con carteles al Complejo Judicial de La Florida, en el norte de Guayaquil.
Ahí el juez Carlos Andrade López dictaría sentencia en la audiencia sobre la acción de protección presentada por la Defensoría del Pueblo contra varias entidades del Estado, debido al extravío de cadáveres que fueron ingresados a varios contenedores afuera de los hospitales donde se atendían casos de COVID-19.
Aunque algunos de ellos ya han encontrado a sus familiares, que entraron a la morgue en avanzado estado de descomposición, hay otras familias que siguen esperando una respuesta.
A criminalística llegaron unos 130 cuerpos sin identificación hace seis semanas. Unos veinte peritos han trabajado en la identificación pero aún hay cuerpo perdidos y no hay una respuesta clara de las autoridades.
Esta situación paso con el cuerpo de Julio César Valle, cuya imagen se viralizó a nivel mundial. Él no falleció de COVID-19, sino de un infarto, pero su cuerpo inerte sobre la acera de las calles Pedro Carbo y Rocafuerte rápidamente fue identificado como reflejo de la desgracia que se vivía en el mes de marzo, producto de la pandemia.
“Aún tengo el ataúd de mi tío, una deuda y más”, dijo María Fernanda Pezo, quien ha llevado a cabo el proceso de identificación, pero lamentablemente sin éxito.
Asegura que desde semanas la Policía Nacional se ha comunicado con ella para pedir información, pero no hay nada concreto sobre el paradero de su tío. “No es un perro”, finalizó. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?