Ecuador
Justicia de Ecuador ordena buscar y atender a indígenas amazónicos con coronavirus
Quito / AFP Un tribunal de Ecuador dispuso que el Ministerio de Salud busque y atienda a indígenas amazónicos waorani afectados por el coronavirus, ante el temor de que la pandemia sea catastrófica para ellos, según una resolución judicial conocida el jueves 18 de junio. Publicidad La jueza Delicia Garcés, de un tribunal de Quito, […]
Quito / AFP
Un tribunal de Ecuador dispuso que el Ministerio de Salud busque y atienda a indígenas amazónicos waorani afectados por el coronavirus, ante el temor de que la pandemia sea catastrófica para ellos, según una resolución judicial conocida el jueves 18 de junio.
La jueza Delicia Garcés, de un tribunal de Quito, ordenó el miércoles 17 de junio que médicos de la cartera "realicen la búsqueda de personas con sintomatología asociada" a la COVID-19 en 11 comunidades waorani repartidas en las provincias de Napo, Pastaza y Orellana, estas dos últimas fronterizas con Perú.
La resolución impone la dotación de personal y equipos médicos "para atender la emergencia sanitaria" entre los waorani, cuya población se estima en unas 3 000 personas.
Garcés dictó medidas cautelares solicitadas por esa comunidad, que está emparentada con los pueblos nómadas y aislados taromenane y tagaeri, de los que se ignora cuántos viven y cuyas únicas huellas conocidas son fotografías, lanzas y utensilios.
Uno de los focos de contagio en territorio waorani "se encuentra a tan sólo tres horas de senderos por los que transitan" los tagaeri y taromenane, según la ONG Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador.
La propagación del nuevo coronavirus entre comunidades indígenas amazónicas "podría ser catastrófica y altamente letal", agregó la organización.
Ecuador es uno de los países latinoamericanos más golpeados por la pandemia, con 49 097 casos, incluidos 4 087 muertos (23 fallecidos por cada 100 000 habitantes), según el balance del jueves.
El gobierno, que no especifica los grupos étnicos de las víctimas, también reporta 2 702 fallecidos probables por el coronavirus. Los indígenas representan un 25 % de los 17,5 millones de habitantes del país.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (Confeniae) sostiene que entre sus comunidades, con presencia de petroleras y mineras, hay al menos 523 casos (entre ellos 188 waorani) y 25 muertos.
Hace dos semanas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, expresó su "alarma" por la propagación de la pandemia entre pueblos indígenas amazónicos de Ecuador.
Ante el coronavirus, la Confeniae ha reclamado al Estado que brinde una "eficiente" atención a las comunidades amazónicas, que están en situación vulnerable. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 3 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
