Ecuador
Juan Guaidó atribuye a "contradicciones" internas silencio oficial tras su vuelta a Venezuela
VENEZUELA/AFP El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, atribuyó a contradicciones internas el silencio oficial que se mantiene 24 horas después de su regreso al país el lunes. Publicidad "Están ahogados en contradicciones. No tienen cómo responder al pueblo de Venezuela", dijo Guaidó a periodistas al […]
VENEZUELA/AFP
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, atribuyó a contradicciones internas el silencio oficial que se mantiene 24 horas después de su regreso al país el lunes.
"Están ahogados en contradicciones. No tienen cómo responder al pueblo de Venezuela", dijo Guaidó a periodistas al ser interrogado sobre cómo explica que no se haya producido aún alguna reacción de parte del gobierno de Nicolás Maduro al recibimiento que tuvo, con concentraciones de decenas de miles de sus seguidores en Caracas y otras ciudades.
En abierto desafío a Maduro, el dirigente mantiene este martes -feriado por carnaval- una reunión con sindicatos de la administración pública, a los que plantea ir hacia un gobierno de transición.
Guaidó había burlado una prohibición judicial de salida del país el pasado 22 de febrero, cuando asistió en Cúcuta (Colombia) a un megaconcierto para recaudar ayuda humanitaria para Venezuela.
El parlamentario también intentó coordinar en Cúcuta el ingreso a Venezuela de toneladas de alimentos e insumos médicos, operación que fracasó ante el cierre de fronteras ordenado por Maduro, que la consideró como un pretexto para una intervención militar liderada por Estados Unidos.
Luego, Guaidó participó en Bogotá en una reunión del Grupo de Lima y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Además, fue recibido con honores en sus países respectivos por los presidentes de Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador.
El lunes, el también jefe de la Asamblea Nacional regresó a Caracas junto a su esposa Fabiana Rosales en un vuelo comercial desde Bogotá, con escala en Ciudad de Panamá.
Antes de su regreso, Maduro había declarado que Guaidó tendría que encarar a la justicia, por haber evadido la prohibición de salida del país.
Guaidó, que cuenta con un fuerte respaldo de Estados Unidos, Canadá y varias naciones latinoamericanas y de Europa, califica a Maduro de "usurpador" por considerar fraudulenta su reelección en 2018 y reclama su salida del poder así como la celebración de comicios "libres y transparentes". (I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno anuncia plan nacional para contener brotes de fiebre amarilla y tos ferina: conozca las medidas establecidas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasa en Taisha?: ocho niños murieron con sintomas como fiebre, vómito y diarrea, pero las causas aún son desconocidas
-
Estados Unidos hace 3 días
Donald Trump se muestra como papa en redes antes del cónclave: "Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo", dijo