Jóvenes en acción: programa será permanente según ministro
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Programa “Jóvenes en Acción” será permanente según el Gobierno: este octubre empiezan desembolsos

Publicado

el

Solo Jóvenes en Acción y Ecuatorianos en Acción representan un gasto conjunto de $ 184,72 millones al Estado.

Ministerio de Desarrollo Humano, antes MIES, lidera la iniciativa para jóvenes. Foto: Ministerio de Desarrollo Humano
Publicidad

El Ministerio de Desarrollo Humano (antes MIES) anunció que el programa Jóvenes en Acción dejará de ser temporal y se consolidará como una política social permanente hasta 2028, con 80.000 cupos disponibles cada año.

Así lo dio a conocer desde este 6 de octubre de 2025, el ministro Harold Burbano, mediante entrevistas a medios de comunicación.  Precisó que el financiamiento de este plan, con el programa Ecuatorianos en Acción, estará garantizado pese a los ajustes fiscales debido al retiro del subsidio al diésel.

Publicidad

¿Qué ofrece “Jóvenes en Acción”?

El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años 11 meses que estén desempleados. Los beneficiarios recibirán un pago de $ 400 mensuales durante tres meses mientras realizan pasantías en entidades del Estado, como ministerios, salud, educación o gestión de riesgos.

El proceso de las capacitaciones arranca este miércoles, 8 de octubre de 2025, además hasta el 15 de octubre de 2025 los seleccionados recibirán el primer pago. Cada uno de ellos recibirán los correos de confirmación esta semana.

Desde el 5 de agosto de 2025, se habilitó el formulario de inscripción, aunque usuarios han reportado fallas e intermitencias en la plataforma virtual para registro.

Ecuatorianos en Acción

Se trata de un programa complementario, que está orientado a personas entre 30 y 64 años 11 meses sin empleo. El beneficio consiste en dos pagos de $ 400 cada uno.

Aunque aún no se ha fija la fecha exacta para la próxima convocatoria, también se estima que tendrá 80.000 cupos por año.

Para acceder, los aspirantes deben cumplir estos requisitos:

  • No ser beneficiarios de otros bonos estatales

  • No estar afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)

  • Tener una cuenta bancaria activa

  • No tener antecedentes penales

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.