Ecuador
José Valencia, canciller de Ecuador, renuncia al cargo
Quito / AFP El canciller de Ecuador, José Valencia, renunció este miércoles, 08 de julio, a su cargo, convirtiéndose en el tercer alto funcionario en salir del gobierno del presidente Lenín Moreno en dos días. Publicidad La renuncia "obedece a una razón enteramente personal. Tengo la percepción, la sensación que he cumplido ya con la […]
Quito / AFP
El canciller de Ecuador, José Valencia, renunció este miércoles, 08 de julio, a su cargo, convirtiéndose en el tercer alto funcionario en salir del gobierno del presidente Lenín Moreno en dos días.
La renuncia "obedece a una razón enteramente personal. Tengo la percepción, la sensación que he cumplido ya con la tarea que debía cumplir al frente del ministerio de Relaciones Exteriores", dijo Valencia en una rueda de prensa virtual.
El martes también renunciaron el secretario General de Comunicación, Gustavo Isch, y el vicepresidente Otto Sonnenholzner, quien no precisó los motivos de su salida cuando restan siete meses para que se celebren elecciones generales en Ecuador.
El canciller señaló que "no hay ninguna vinculación específica" entre su salida de la cartera y la renuncia del exvicepresidente. Valencia, un diplomático de carrera que fue embajador de Ecuador ante la OEA, comentó que volverá al servicio exterior, sin precisar el lugar al que será designado.
Recordó que durante su gestión enfrentó "retos", entre los que mencionó la terminación del asilo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y la ola de migrantes venezolanos que llegaron al país huyendo de la crisis económica.
Valencia defendió que el asilo de Assange, que le había sido otorgado en 2012, "fue terminado conforme al derecho nacional y al derecho internacional" cuando el australiano "incumplió con las disposiciones y las obligaciones que tenía de acuerdo con la ley internacional".
El gobierno ecuatoriano le revocó en abril de 2019 el asilo a Assange, que se había refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres a mediados de 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, donde se lo reclamaba para enfrentar acusaciones, que no prosperaron, por presuntos delitos sexuales.
En cuanto a las acciones de Ecuador frente a la migración venezolana, Valencia destacó las reuniones que impulsó Quito con otros países de la región para atender a los migrantes. Durante su gestión, Valencia también se enfocó en reforzar las relaciones diplomáticas de Ecuador con Estados Unidos. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero