Consulta popular y referéndum 2025: esto dijo el CNE
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Jornada inaugural del referéndum y consulta popular 2025: mensajes del CNE y llamados a la participación

Publicado

el

La vicepresidenta María José Pinto también intervino en la ceremonia e hizo un llamado a dejar atrás los conflictos para fortalecer la convivencia democrática.

Autoridades durante la jornada inaugural de las votaciones del referéndum y consulta popular 2025. Foto: API
Publicidad

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró este domingo, 16 de noviembre de 2025, la jornada del referéndum y consulta popular del año en curso. En el acto participaron la presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, el vicepresidente Enrique Pita, los consejeros del organismo y observadores nacionales e internacionales. La ceremonia de apertura se inició con la entonación del himno nacional y se desarrolló en la sede matriz de la entidad.

La presidenta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ivonne Coloma, afirmó que no existe un acto más democrático que consultar a la ciudadanía sobre el rumbo del país y asumir con respeto y madurez política la decisión expresada en las urnas.

Publicidad

Atamaint informó que 13´938.724 electores están habilitados para sufragar dentro y fuera del país. Recordó que los ciudadanos deben pronunciarse sobre tres preguntas del referéndum y una de consulta popular, proceso que contará con la vigilancia de más de 86.000 delegados políticos y sociales.

La presidenta del CNE destacó que las papeletas fueron elaboradas bajo protocolos estrictos de seguridad, verificados por los auditores de las organizaciones políticas. Señaló que estas medidas garantizan un voto secreto, seguro y transparente, e instó a los ciudadanos a evitar la desinformación y esperar los resultados oficiales en los canales del CNE.

La vicepresidenta María José Pinto también intervino en la ceremonia e hizo un llamado a dejar atrás los conflictos para fortalecer la convivencia democrática. Afirmó que el futuro del país se sostiene en la participación y la unidad, por lo que pidió votar con responsabilidad y compromiso.

¿Cuáles son los horarios de la jornada?

Acto de inauguración

Hora: 06:30
Duración: 30 minutos

Reporte de incidencias e instalación de las Juntas Receptoras del Voto

Hora: 10:00
Duración: 10 a 15 minutos

Planes de seguridad de Fuerzas Armadas y Policía Nacional

Hora: 13:00
Duración: 10 a 15 minutos

Reporte sobre participación ciudadana y cierre de la jornada de votación

Hora: 17:00
Duración: 10 a 15 minutos

Resultados preliminares

Horarios: 18:00, 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00
Duración: 30 minutos cada uno

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.