Ecuador
Jornada inaugural del referéndum y consulta popular 2025: mensajes del CNE y llamados a la participación
La vicepresidenta María José Pinto también intervino en la ceremonia e hizo un llamado a dejar atrás los conflictos para fortalecer la convivencia democrática.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró este domingo, 16 de noviembre de 2025, la jornada del referéndum y consulta popular del año en curso. En el acto participaron la presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, el vicepresidente Enrique Pita, los consejeros del organismo y observadores nacionales e internacionales. La ceremonia de apertura se inició con la entonación del himno nacional y se desarrolló en la sede matriz de la entidad.
La presidenta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ivonne Coloma, afirmó que no existe un acto más democrático que consultar a la ciudadanía sobre el rumbo del país y asumir con respeto y madurez política la decisión expresada en las urnas.
Atamaint informó que 13´938.724 electores están habilitados para sufragar dentro y fuera del país. Recordó que los ciudadanos deben pronunciarse sobre tres preguntas del referéndum y una de consulta popular, proceso que contará con la vigilancia de más de 86.000 delegados políticos y sociales.
🗳️ @DianaAtamaint: las papeletas y documentos electorales 📃 se elaboraron bajo protocolos estrictos de seguridad, lo que fue constatado por los auditores técnicos de las organizaciones políticas: Revolución Ciudadana (RC), Acción Democrática Nacional (ADN) y Creando… pic.twitter.com/GXVgJ6AIyC
— cnegobec (@cnegobec) November 16, 2025
La presidenta del CNE destacó que las papeletas fueron elaboradas bajo protocolos estrictos de seguridad, verificados por los auditores de las organizaciones políticas. Señaló que estas medidas garantizan un voto secreto, seguro y transparente, e instó a los ciudadanos a evitar la desinformación y esperar los resultados oficiales en los canales del CNE.
La vicepresidenta María José Pinto también intervino en la ceremonia e hizo un llamado a dejar atrás los conflictos para fortalecer la convivencia democrática. Afirmó que el futuro del país se sostiene en la participación y la unidad, por lo que pidió votar con responsabilidad y compromiso.
¿Cuáles son los horarios de la jornada?
Acto de inauguración
Hora: 06:30
Duración: 30 minutos
Reporte de incidencias e instalación de las Juntas Receptoras del Voto
Hora: 10:00
Duración: 10 a 15 minutos
Planes de seguridad de Fuerzas Armadas y Policía Nacional
Hora: 13:00
Duración: 10 a 15 minutos
Reporte sobre participación ciudadana y cierre de la jornada de votación
Hora: 17:00
Duración: 10 a 15 minutos
Resultados preliminares
Horarios: 18:00, 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00
Duración: 30 minutos cada uno
(I)
-
Tecnología hace 2 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Deportes hace 4 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 4 días
“La Constitución actual ya no responde a las necesidades del país”, dice Jácome y respalda la asamblea constituyente
-
Ecuador hace 3 días
Estos serían los cuatro motivos del pedido de investigar a Édgar Lama presentado ante la Fiscalía
