Ecuador
Jaime Vargas y Leonidas Iza rinden versión por el delito de presunto secuestro
Los dirigentes indígenas Jaime Vargas y Leonidas Iza, están en Quito para rendir su versión dentro de la investigación previa que abrió la Fiscalía General del Estado, por el delito de secuestro, cuando en el Ágora de la Casa de la Cultura se retuvo a un grupo de miembros de la Policía Nacional, durante las […]
Los dirigentes indígenas Jaime Vargas y Leonidas Iza, están en Quito para rendir su versión dentro de la investigación previa que abrió la Fiscalía General del Estado, por el delito de secuestro, cuando en el Ágora de la Casa de la Cultura se retuvo a un grupo de miembros de la Policía Nacional, durante las movilizaciones de octubre del 2019, reseña Diario El Universo.
Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), e Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) acudieron a la Fiscalía este 26 de octubre, mientras que simpatizantes indígenas de varias organizaciones sociales que agrupan el movimiento, los acompañaron en una caminata desde el parque El Arbolito.
"Aquí estamos. No nos vamos a esconder. Las acciones de octubre no fueron de un dirigente, sino del pueblo indígnado por tanta corrupción", dijo Vargas, quien agradeció la "unidad del pueblo" para que se derogue el decreto 883 con el que el presidente Lenín Moreno, dispuso la eliminación del subsidio a los combustibles. "Voy a dar respuesta al país, cumpliendo nuestro deber, nuestra obligación", acotó el dirigente amazónico en los exteriores del órgano judicial.
Iza estaba convocado a las 14:30, y en una alocución dirigida a los simpatizantes, aseguró que las investigaciones se dan "bajo una decisión política" para perseguirlos.
"El levantamiento no fue respuesta a la convocatoria de los dirigentes, sino de los pueblos. Está claro que diremos la verdad y sobre la verdad, si tenemos que ir a la cárcel miles y miles de compañeros… Pero nosotros no nos vamos a doblegar, vamos a estar firmes, y no nos van a venir a amedrentar", indicó.
El presidente de la Ecuarunari, Carlos Sucushañay, advertía "que no intenten meter presos a los dirigentes. Cuidado al Estado querer criminalizar y hacer tener miedo a la lucha social". (I)
-
Comunidad hace 4 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Ecuador hace 3 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 4 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo
-
Ecuador hace 3 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower