Ecuador
Ivonne Baki, la embajadora de Ecuador en Washington que asistirá a la toma de posesión de Joe Biden
Ivonne Baki, embajadora de Ecuador en Estados Unidos, asistirá en representación de Ecuador a la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, este miércoles 20 de enero de 2021. La diplomática, en las últimas semanas, ha participado en las negociones que el Gobierno ecuatoriano ha realizado en Estados Unidos. Uno de […]
Ivonne Baki, embajadora de Ecuador en Estados Unidos, asistirá en representación de Ecuador a la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, este miércoles 20 de enero de 2021.
La diplomática, en las últimas semanas, ha participado en las negociones que el Gobierno ecuatoriano ha realizado en Estados Unidos. Uno de ellos fue el convenio marco firmado por la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Finanzas. El acuerdo es para un crédito de hasta USD 3.500 millones destinado a Ecuador.
Baki también ha acompañado en las últimas semanas, las negociaciones ecuatorianas para la adquisición de la vacuna contra la COVID-19.
● HEALTH COOPERATION | Provision of medical services, training and healthcare assistance | Ambassador @ivonnebaki witnessed the signing of the Cooperation Framework Agreement between @Salud_Ec @DrJuanCZevallos and Foundation For Health (FUNSALUD-INC). @JSIhealth was present. pic.twitter.com/PWgASnJ3io
— EmbajadaECUenUSA (@EmbajadaEcuUSA) January 16, 2021
Perfil
Ivonne Juez de Baki, nacida el 23 de febrero de 1951 en Guayaquil, es hija de inmigrantes libaneses. Comenzó su carrera como diplomática en 1981.
Estos son los cargos que ha ocupado:
- Cónsul en Beirut, capital del Líbano.
- También fue cónsul honoraria ecuatoriana en Boston (Estados Unidos) desde 1992 hasta 1998.
- Embajadora del Ecuador en Estados Unidos, de 1998 a 2002.
- Ministra de Comercio Exterior, Industrialización, Pesca y Productividad, durante el mandato de Lucio Gutiérrez.
- En 2006, Baki fue electa como parlamentaria andina por Sociedad Patriótica. Fue presidenta del Parlamento Andino de 2007 a 2009.
- En el gobierno de Rafael Correa fue escogida para negociar la iniciativa Yasuní ITT. En 2013 se dio por terminada la iniciativa y se anunció la explotación petrolera de la zona.
- Propuesta como embajadora en Catar por el presidente Lenín Moreno en junio de 2017.
- Fue embajadora concurrente ante los Gobiernos de Kuwait, Jordania, Omán, Irak y Siria.
- Embajadora de Ecuador en Estados Unidos desde el 3 de febrero de 2020.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho
-
Ecuador hace 23 horas
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional