Ecuador
Polémica en Colombia: Iván Duque expresa que extranjeros en situación irregular no serán vacunados en suelo neogranadino
El Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el pasado lunes 21 de diciembre que los extranjeros en situación irregular, no recibirán la vacuna contra el COVID-19, en territorio neogranadino. Señaló que la prioridad del gobierno son los colombianos. Mientras que las personas con doble nacionalidad entrarán en consideración si cumplen con las condiciones de pacientes […]
El Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el pasado lunes 21 de diciembre que los extranjeros en situación irregular, no recibirán la vacuna contra el COVID-19, en territorio neogranadino. Señaló que la prioridad del gobierno son los colombianos. Mientras que las personas con doble nacionalidad entrarán en consideración si cumplen con las condiciones de pacientes de riesgo.
"Quienes no tengan en este momento la acreditación de ser ciudadanos colombianos, y que no tengan regularizada su situación migratoria, por supuesto que no", serán vacunados, dijo Duque a Blu Radio, según lo publica el portal DW.
El mandatario colombiano añade que de no tomar esas medidas estarían haciendo "casi que un llamado a la estampida; a que todo el mundo cruce la frontera a pedir que lo vacunen". Colombia limita con cinco países, sin embargo, la mayoría de migrantes que habitan en suelo cafetero son venezolanos.
No vacunar a los venezolanos es una mala idea desde un punto de vista epidemiológico.
Pero es sobre todo una propuesta antiética: excluye a los más vulnerables y discrimina de forma casi amenazante en contra de un grupo de personas por su nacionalidad y estatus migratorio.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) December 21, 2020
Se calcula que en Colombia hay aproximadamente 1.7 millones de venezolanos, de los cuales un 55% está en situación irregular. El gobierno que administra Iván Duque solicitó un total de 40 millones de vacunas y cuentan con una población que supera los 50 millones de personas. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero