Italia se une a la migración circular: ¿Cómo aplicar al programa?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Italia se une al programa migración circular de Ecuador y ofrece 255 vacantes de empleos para profesionales ecuatorianos

Publicado

el

La iniciativa busca fomentar una migración ordenada, regulada y segura, según Gabriela Sommerfeld.

Autoridades de Ecuador e Italia se reunieron en un salón del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Foto: Cancillería de Ecuador
Publicidad

Durante una sesión realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el pasado lunes, 10 de noviembre de 2025, se oficializó el primer programa de migración circular entre Ecuador e Italia, para profesionales de la salud y mecánica industrial.

Durante el evento, se anunció que el país ingresa oficialmente en el Decreto de Flujos Migratorios de Italia (Decreto Flussi), para el periodo 2026 – 2028. Con esta inclusión se amplía el acceso de los ciudadanos a vacantes formales de empleo en Italia.

Publicidad

Los contratos laborales se ofrecen por un lapso de un año y, en algunos casos, las personas pueden gestionar una residencia permanente. El embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, mencionó que no hay restricciones de sectores o actividades económicas.

Además, añadió que Ecuador es un país prioritario con un cupo más alto, y que es la primera ocasión en que un país latinoamericano ha sido incluido.

La iniciativa es similar al acuerdo que tiene Ecuador con España desde años anteriores, y se busca mantenerlo por más periodos.

¿Cómo aplicar para el programa?

Los programas de migración circular ofrecen empleos temporales en el exterior, los interesados pueden postular a esta iniciativa de manera directa y gratuita en el portal Encuentra Empleo del Ministerio de Trabajo.

Durante el proceso, autoridades de los ministerios de Exteriores y Trabajo, acompañarán al postulante con las entrevistas y otros temas de las empresas italianas.

Hasta el momento, instituciones nacionales, la Embajada de Ecuador en Italia y empresas internacionales, han formalizado 255 vacantes laborales, las personas se encuentran en proceso de selección e iniciarán sus viajes desde 2026.

La canciller Gabriela Sommerfeld señaló que, con esta iniciativa, “se busca ampliar las oportunidades laborales y garantizar que nuestros compatriotas cuenten con seguridad, respaldo institucional y un trato digno en el extranjero.”

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.