Ecuador
“Por más niñas sin miedo”: Íntima dona 200.000 toallas y proyecta impactar a medio millón de niñas en Ecuador
Íntima proyecta que en los próximos años la campaña impacte a más de 500.000 niñas
La campaña social "Una x Una, por más niñas sin miedo", que impulsa Íntima, la marca de cuidado femenino de La Fabril, alcanzó un nuevo hito con la entrega simbólica de 200.000 toallas sanitarias a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, en alianza con la organización Plan International.
Desde su creación en 2019, esta iniciativa ha buscado combatir la pobreza menstrual en Ecuador con acciones que permiten el acceso, educación y dignidad menstrual. Hasta la fecha ha impactado a más de 97.000 niñas, y solo en 2025 se plantea llegar a 30.000 estudiantes con talleres de higiene menstrual en escuelas y colegios de distintas provincias.
Catalina Vaca, de Plan Internacional (izq.), Yamel Ortiz de La Fabril y la piloto Doménika Arellano.
Problemática que se busca visibilizar
La falta de acceso a insumos y de información afecta gravemente la vida de las niñas en el país. Datos de Plan International, de 2023, revelan que:
-
7 de cada 10 niñas no reciben educación sobre higiene menstrual en sus escuelas.
-
1 de cada 10 no cuenta con productos como toallas sanitarias o tampones.
-
2 de cada 5 pierden hasta cinco días de clases al mes por no tener insumos o instalaciones adecuadas.
“Un dato muy importante es que 7 de cada 10 niñas no tienen productos y tampoco han recibido información acerca de la higiene menstrual. Esa es la realidad que nos llevó a no ser una marca que solo crea productos de calidad, sino a transformar y aportar con responsabilidad social”, explicó Yamel Ortiz, jefa de marca de Íntima a QueNoticias.com.
Impacto en comunidades
Durante estos seis años, la campaña ha recorrido comunidades y colegios con talleres que involucran tanto a niñas como a madres. “Hemos visto cómo las niñas se sienten más empoderadas, cómo normalizan su proceso natural y cómo la educación se convierte en una herramienta de transformación, no en una limitación”, añadió Lortiz.
El impacto es tangible. Niñas que antes se ausentaban de clases hoy continúan sus estudios con mayor confianza. Además, los talleres han permitido a madres adquirir conocimientos básicos de higiene menstrual para acompañar a sus hijas.
Ver esta publicación en Instagram
Voces que inspiran
En esta edición, la vocera de la campaña fue la piloto ecuatoriana Doménika Arellano, de 15 años, quien relató cómo desde los 7 años decidió romper estereotipos en el karting, un deporte en el que predominan los hombres, y ahora suma su voz para combatir la pobreza menstrual.
“Menstruar no debería dar vergüenza, mucho menos ser motivo para dejar de estudiar o dejar de soñar. Hoy me uno para decir, con fuerza, que la menstruación no es un tabú, es una etapa natural que debemos vivir con orgullo y dignidad”, expresó Arellano.
También estuvo presente el padre de la piloto, Cristian, quien aprovechó el evento para extender una solicitud: que en la iniciativa y en los talleres se incluya a más hombres, padres de familia, ya que él, como acompañante de Doménika en su carrera, le ha tocado estar pendiente también de su salud.
La meta de la campaña
La donación de 200.000 toallas fue posible gracias a la campaña solidaria “UNA x UNA”, donde por cada paquete de Íntima que la gente adquiere, la marca dona un insumo a una niña que lo necesita.
“El éxito de esta campaña radica en la ciudadanía, en nuestros aliados y en la acción colectiva. Este no es un cierre, sino un paso más en el compromiso de largo plazo para garantizar que ninguna niña en Ecuador quede atrás por falta de acceso o información”, dijo Alejandro Maldonado, gerente de Proyectos y Sostenibilidad de La Fabril.
(PR)
-
Ecuador hace 1 día
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional