Ecuador
"Vamos a explorar el perímetro y entraremos casa por casa para destruir los sistemas que doten de internet a los presos", advierte ministro del Interior
El servidor estima concretar la desconexión en cinco días. Sin embargo, dependerá del equipo de inteligencia y los implicados identificados.
El ministro del Interior, John Reimberg, insistió a las telefonías que retiren la conectividad en las cárceles. Anticipó que el lunes 31 de marzo se reunirá con los representantes de las empresas para argumentar la decisión y concretar una acción. Además, informó sobre la existencia de "señales clandestinas" que dotaban de conexión a los reclusos.
Indicó que, luego de un trabajo de limpieza en los alrededores de la Penitenciaría, encontraron cables y otros dispositivos que enviaban señal. Según Reimberg, hay casas aledañas a las cárceles que también se prestarían para dar internet a los reclusos. Mencionó que los implicados utilizarían equipos de alta transmisión y especializados para prever del "servicio".
#ATENCIÓN | Más de mil personas secuestradas han sido recuperadas sanas y salvas, destacó el ministro del @MinInteriorEc, @JohnReimberg, en #VisaVisconJH
Según comentó se ha fortalecido la UNASE para combatir a la bandas delincuenciales. Incluso destaca que por el buen trabajo… pic.twitter.com/fZkkH31Byk
— Visionarias (@visionariasec) March 28, 2025
"Vamos a entrar casa por casa y vamos a destruir los sistemas que se presten para esto. Ya les pedimos a las entidades que desconecten la red, pero si no lo hacen, lo haremos nosotros. Hay una infinidad de empresas que se dedican a eso y algunas sí son autorizadas", recalcó Reimberg en entrevista digital con Visionarias, el 28 de marzo de 2025.
Desconexión en tiempo récord
El ministro prevé terminar con este inconveniente en cinco días. Sin embargo, dependerá del grupo de inteligencia que intervenga y determine cuántos hogares fungirían como "coartada". De la misma manera, reprochó que en los sectores donde tienen previsto edificar nuevos centros, supuestos amigos de los antisociales o miembros de sus familias compren los terrenos aledaños. Detalló que esos espacios servirían como depósito de armas, municiones, sustancias sujetas a fiscalización, entre otras cosas.
📄La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) afirmó que las medidas solicitadas por el ministerio de Interior, John Reinberg, en torno a la desconexión del internet en las cárceles,“no es factible”.
🏢La organización señaló: “En áreas donde coexisten centros de… pic.twitter.com/y8bv3N5M1Q
— PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) March 28, 2025
"Identificaremos a todos los implicados y a los clientes de las empresas, que en muchos de los casos deben ser solo los presos. Actuaremos con todo el peso de la ley para los infractores y para los que reincidan en este delito. Debemos estar atentos porque en época electoral ellos intentan desestabilizarnos", repitió el funcionario.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule