Ecuador
Instalaciones de Teleamazonas en Guayaquil sufre atentado con un artefacto explosivo
Esta madrugada se registró un atentado con un artefacto explosivo en los exteriores de las instalaciones del canal de televisión Teleamazonas. Pasadas las 05:00 de este domingo 31 de mayo detonó la bomba que causó daños en la puerta principal del medio de comunicación. Publicidad Una fuente consultada por EL UNIVERSO contó que en una […]
Esta madrugada se registró un atentado con un artefacto explosivo en los exteriores de las instalaciones del canal de televisión Teleamazonas.
Pasadas las 05:00 de este domingo 31 de mayo detonó la bomba que causó daños en la puerta principal del medio de comunicación.
Una fuente consultada por EL UNIVERSO contó que en una grabación de videovigilancia se ve a un carro sospechoso que ronda el sector, minutos antes de la explosión. Personal que labora en este canal cree que el atentado se debe a la información de casos de corrupción relacionados a insumos médicos que se ha difundido en los noticiarios de esta empresa comunicacional.
"Un camarógrafo estaba llegando al canal pero por suerte no salió herido", dijo la fuente.
Entre los casos que se han informado constan adquisiciones realizadas por la Prefectura del Guayas, Municipio de Quito, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre otras instituciones.
En un comunicado, Teleamazonas informó que el ataque no dejó víctimas que lamentar: "TELEAMAZONAS rechaza cualquier tipo de amedrentamiento y deja claro que seguiremos informando e investigando los actos de corrupción que se suscitan en el país (…)".
Mantenemos nuestro compromiso de informar al Ecuador pic.twitter.com/OqwKyzY8h1
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 31, 2020
Fabián Rodríguez, miembro de la escuadra de explosivos del Grupo de Intervención y Rescate, indicó que el material explosivo que se usó es de alto poder.
"Por los vestigios dejados, se trata de una dinamita con una mecha de unos 30 centímetros, que tiene una duración de unos dos minutos para (la persona) poderse alejar de aquí (…). Este material no es de fácil adquisición, alguien tenía que haber comprado clandestinamente, porque este material de alto poder no se lo adquiere así nomás", explicó Rodríguez. (I)
-
Ecuador hace 6 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?