Ecuador
Iniciativa busca reactivar negocios con ventas digitales
‘Somos La Armenia’ es una iniciativa que busca activar la economía de emprendimientos y pequeños y medianos negocios en la zona de La Armenia y Valle de los Chillos, con el fin de evitar desplazamientos para compra de bienes y servicios. Se trata de entrega a domicilio gratuitamente, con todas las medidas de bioseguridad. La […]
‘Somos La Armenia’ es una iniciativa que busca activar la economía de emprendimientos y pequeños y medianos negocios en la zona de La Armenia y Valle de los Chillos, con el fin de evitar desplazamientos para compra de bienes y servicios. Se trata de entrega a domicilio gratuitamente, con todas las medidas de bioseguridad.
La idea es que los compradores se adapten a entornos digitales utilizando herramientas de última generación (aplicación móvil, página web, chat promocional en WhatsApp y redes sociales), que permitan volver a los negocios más competitivos, ante la crisis económica que se viene generando a raíz de la pandemia.
Así lo informó el promotor del proyecto, Adrián Camacho, quien destacó que conseguir los objetivos, se desarrolló una página web funcional (www.somoslaarmenia.com), con la que se han registrado más de 200
emprendimientos, pequeños y medianos negocios. La página está dividida por categorías, lo que facilita la búsqueda de productos y servicios.
Dijo que la aplicación móvil ya está disponible actualmente para Android, con descarga gratuita. "A través de ella, al igual que en la web, se facilita la búsqueda de productos y servicios de todos los habitantes de la Armenia que deseen recibirlos directo a su hogar", indicó.
Además, esta aplicación permite al usuario entrar en contacto directo con el emprendedor o dueño del negocio con funcionales botones de llamada o WhatsApp. Además, ‘Somos la Armenia’ cuenta con cuatro grupos de WhatsApp y uno en Telegram, donde los emprendedores pueden compartir
lo que ofrece cada uno de sus negocios.
Mientras que en Facebook, se ha desarrollado una ‘Fan page’, donde se han incluido a habitantes del sector del Valle de los Chillos.
Camacho anunció que se desarrollarán capacitaciones para que los asociados aprendan sobre las herramientas que pueden aprovechar para su
crecimiento, además de cómo mantener sus negocios en época de coronavirus. "Si estamos unidos, podemos salir de cualquier crisis. Hay que poner el empeño para salir adelante", expuso. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)