Ecuador
Consulta popular y referéndum 2025: “la jornada avanza de forma pacífica y sin violencia”, señaló la OEA
La misión de observación técnica presentará su informe preliminar la próxima semana. Está integrada por 16 especialistas de seis países y supervisa varios puntos del país.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó el desarrollo pacífico de este domingo, 16 de noviembre de 2025, en la jornada de votación en el referéndum y la consulta popular actual en Ecuador. Su jefe, Nicolás Albertoni, afirmó que este comportamiento ciudadano es una “muy buena señal” para el proceso democrático.
Albertoni señaló que la apertura de los recintos se realizó “a tiempo y en forma”. Indicó que no se han reportado incidentes graves que alteren la jornada. “La jornada se desarrolla de forma pacífica y sin violencia”, expresó el funcionario.
#AlertaPanas
“ES UNA FIESTA PARA LA DEMOCRACIA”, destacó Nicolás Albertoni, jefe de la misión de observación electoral de la OEA, al confirmar que la jornada se desarrolla “de forma pacífica, segura y sin incidentes graves” en Ecuador. El funcionario resaltó que los recintos… pic.twitter.com/cntSDNGi9w— Only Panas (@onlypanasec) November 16, 2025
La lluvia y los incidentes menores no alteraron la votación
El jefe de misión informó que, hasta el momento, solo han recibido novedades puntuales, incluido el caso de las papeletas adulteradas en Esmeraldas. Aseguró que las autoridades atendieron ese incidente de inmediato y que no afectó el desarrollo de la votación.
También señaló que hubo lluvias en algunos sectores de la Sierra, aunque estas no generaron retrasos ni afectaciones en la apertura de los recintos. Comentó que los reportes recibidos muestran normalidad en el inicio y avance de la jornada.
En los días previos a la elección, los observadores se reunieron con autoridades electorales, representantes del Ejecutivo, organizaciones sociales y partidos políticos. Albertoni señaló que tomaron nota de todas las posturas, incluidas posiciones a favor y en contra de las preguntas de la consulta.

El recinto electoral Juan Emilio Murillo Landín, en Febres Cordero, Guayas, sin novedades durante el desarrollo del referéndum y consulta popular 2025. Foto: Qué Noticias.
La OEA presentará su reporte preliminar la próxima semana. El informe final se entregará en una fecha posterior, según los protocolos establecidos por la organización. La misión de observación está conformada por 16 especialistas de seis países, quienes realizan un seguimiento técnico en distintos puntos del territorio nacional.
(I)
-
Tecnología hace 2 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Estos serían los cuatro motivos del pedido de investigar a Édgar Lama presentado ante la Fiscalía
-
Ecuador hace 1 día
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 1 día
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
