OEA destaca una jornada electoral pacífica en Ecuador
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Consulta popular y referéndum 2025: “la jornada avanza de forma pacífica y sin violencia”, señaló la OEA

Publicado

el

La misión de observación técnica presentará su informe preliminar la próxima semana. Está integrada por 16 especialistas de seis países y supervisa varios puntos del país.

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA visitó recintos electorales en Quito durante la jornada del referéndum y la consulta popular de 2025. Foto: El Universo.
Publicidad

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó el desarrollo pacífico de este domingo, 16 de noviembre de 2025, en la jornada de votación en el referéndum y la consulta popular actual en Ecuador. Su jefe, Nicolás Albertoni, afirmó que este comportamiento ciudadano es una “muy buena señal” para el proceso democrático.

Albertoni señaló que la apertura de los recintos se realizó “a tiempo y en forma”. Indicó que no se han reportado incidentes graves que alteren la jornada. “La jornada se desarrolla de forma pacífica y sin violencia”, expresó el funcionario.

Publicidad

La lluvia y los incidentes menores no alteraron la votación

El jefe de misión informó que, hasta el momento, solo han recibido novedades puntuales, incluido el caso de las papeletas adulteradas en Esmeraldas. Aseguró que las autoridades atendieron ese incidente de inmediato y que no afectó el desarrollo de la votación.

También señaló que hubo lluvias en algunos sectores de la Sierra, aunque estas no generaron retrasos ni afectaciones en la apertura de los recintos. Comentó que los reportes recibidos muestran normalidad en el inicio y avance de la jornada.

En los días previos a la elección, los observadores se reunieron con autoridades electorales, representantes del Ejecutivo, organizaciones sociales y partidos políticos. Albertoni señaló que tomaron nota de todas las posturas, incluidas posiciones a favor y en contra de las preguntas de la consulta.

El recinto electoral Juan Emilio Murillo Landín, en Febres Cordero, Guayas, sin novedades durante el desarrollo del referéndum y consulta popular 2025. Foto: Qué Noticias.

La OEA presentará su reporte preliminar la próxima semana. El informe final se entregará en una fecha posterior, según los protocolos establecidos por la organización. La misión de observación está conformada por 16 especialistas de seis países, quienes realizan un seguimiento técnico en distintos puntos del territorio nacional.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.