Ecuador
Indígenas llegan a Quito bloqueando vías y haciendo retroceder a vehículos
Redacción – El Universo Tapados con cobijas y en medio de desayunos improvisados, indígenas que llegaron a Quito y se ubicaron con sus camiones en los alrededores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, al norte de Quito, iniciaron el cierre de vías. Por ejemplo, al momento es imposible circular hacia el norte o hacia el sur […]
Redacción – El Universo
Tapados con cobijas y en medio de desayunos improvisados, indígenas que llegaron a Quito y se ubicaron con sus camiones en los alrededores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, al norte de Quito, iniciaron el cierre de vías. Por ejemplo, al momento es imposible circular hacia el norte o hacia el sur por la intersección de la avenida Patria y 12 de Octubre, 12 de Octubre y Veintimilla.
Amenazas verbales de indígenas cubiertos el rostro y de otros que no lo están, con palos con puntas y maderas rotas contra todo conductor de vehículo que no pliega al paro es la forma que utilizan los manifestantes para suspender el tránsito vehicular en la ciudad. Llantas y palos quemados sirven también para completar el cierre de vías.
Pese a que la circulación del transporte público es casi nula, los pocos taxis y buses de recorrido que están en las vías son los principales blancos de los manifestantes. Mientras tanto los ciudadanos por sexto día caminan para llegar a sus lugares de destino.
En un recorrido desde la autopista General Rumiñahui, El Trébol, la avenida Oriental, la avenida Patria y la avenida 12 de Octubre no han sido vistos elementos del orden, sea militares o policías.
Muchos de los indígenas que llegaron la noche del pasado lunes a Quito durmieron en las decenas de camiones que se encuentran estacionados cerca de la Asamblea Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Contraloría del Estado. En esos camiones fue visible la existencia de víveres que en ciertos casos eran tomados como desayuno.
En medio de gritos de ¡Arriba el Paro!, ¡Fuera Moreno y sus medidas! y ¡de aquí nos nos vamos!, los indígenas planificaban en las próximas horas avanzar hasta el Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito. La noche del lunes último, el presidente Lenín Moreno anunció que trasladó el funcionamiento del Ejecutivo a la ciudad de Guayaquil. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 1 día
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué hicieron los bomberos para salvar a una perrita y sus seis cachorros en Quito?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?