Refinería de Esmeraldas se quema: así actuaron las autoridades
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Incendio en la Refinería de Esmeraldas: se activó COE Nacional y se analizan las causas

Publicado

el

El fuego se habría originado en un tanque de fuel oil, según confirmó el Gobierno. No se reportan víctimas.

Incendio en Refinería Esmeraldas. Foto: Policía
Publicidad

Un incendio estructural dentro de la Refinería Estatal de Esmeraldas  se registró la mañana de este lunes 26 de mayo de 2025. Según informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, el fuego se detectó en el interior del complejo, uno de los más importantes para la producción de combustibles del país.

Hasta el momento, no se ha determinado la causa del siniestro, pero autoridades confirmaron que el tanque afectado contenía fuel oil, un derivado del petróleo. El hecho no dejó personas heridas, según reportó el Comité de Empresa de los Trabajadores de Petroecuador.

Publicidad

A través de redes sociales se compartieron imágenes y videos en los que se aprecia una densa columna de humo negro que sale de la estructura, ubicada en la ciudad de Esmeraldas, al norte del país.

También se informó que se activó el COE Nacional por disposición de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano. La funcionaria confirmó que el fuego ya fue controlado por personal de la Refinería, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas.

A la par, el Bloque de Seguridad, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se desplegó en el sector para colaborar en la evacuación de los trabajadores y habitantes de zonas cercanas.

A través de un comunicado, el Ministerio anunció que se investigarán las causas del hecho y se realizarán inspecciones para evaluar las afectaciones en la infraestructura.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.