Ecuador
Incendio forestal del Antisana se encuentra totalmente liquidado
El día de hoy, 12 de octubre de 2020, 4 días después y debido a la coordinación y participación interinstitucional de 147 funcionarios, el incendio forestal del Antisana en se encuentra totalmente liquidado. Entre las instituciones responsables se encuentran Cuerpo de Bomberos de Quito, Municipio de Quito, Ministerio del Ambiente (MAE), Fuerzas Armadas del Ecuador, guardaparques de Quito, […]
El día de hoy, 12 de octubre de 2020, 4 días después y debido a la coordinación y participación interinstitucional de 147 funcionarios, el incendio forestal del Antisana en se encuentra totalmente liquidado.
Entre las instituciones responsables se encuentran Cuerpo de Bomberos de Quito, Municipio de Quito, Ministerio del Ambiente (MAE), Fuerzas Armadas del Ecuador, guardaparques de Quito, comunidad del sector y Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) que han ayudado en las tareas de sofocación, monitoreo y coordinación desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) en El Carmen.
El incendio se dio a una altitud 4018 msnm, donde los vientos dificultaron el trabajo realizado por el Cuerpo de Bomberos de Quito y ocasionó la perdida de flora y fauna como es herbazal de páramo, páramo herbáceo y pajonal; así como roedores, conejos y aves como zumbadores, lo que afecta de manera directa a la ecología del sector.
A partir 01 de enero del año 2020, los incendios forestales han ocasionado la pérdida de 2460 hectáreas de cobertura vegetal, en 143 eventos registrados. Los cantones que reportan la mayor afectación por incendios forestales en Pichincha son: Quito y Cayambe.
El SNGRE monitorea todos los eventos peligrosos del país, y también coordina con los diferentes actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos para una adecuada respuesta por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, las Unidades de Gestión de Riesgos y los Cuerpos de Bomberos.
El accionar coordinado y oportuno es fundamental para precautelar la vida y evitar el mayor número de daños posibles a causa del fuego. Las entidades invitan a la ciudadanía a que sean vigías de este tipo de eventos y que acaten las recomendaciones para evitar que se produzcan nuevos incendios. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Comunidad hace 4 días
Ruta de las Iglesias en Quito: cierres viales, rutas alternas y horarios de operación del Trolebús y Metro
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 4 días
Estadio Atahualpa ya no está bajo el control del Municipio de Quito y vuelve a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha