Publicidad

Ecuador

Sexto día de paro: la Conaie mantiene las movilizaciones y el Gobierno cierra la puerta al diálogo

El presidente Daniel Noboa descartó la posibilidad de entablar un diálogo con los sectores movilizados durante una entrevista el viernes 26 de septiembre.

Published

on

Publicidad

El sexto día del paro nacional registró una masiva concentración en Imbabura. Este sábado, 27 de septiembre de 2025, miles de personas marcharon por la Panamericana Norte.

La jornada reunió a comunidades indígenas, familias y distintos sectores sociales. Los manifestantes marcharon con banderas y carteles en rechazo al incremento del diésel y medidas dispuestas por el Ejecutivo. El precio del combustible pasó de $ 1,80 a $ 2,80 por galón tras la eliminación del subsidio dispuesta por el Gobierno.

Publicidad

Publicidad

Exigen liberación de detenidos

Entre los pedidos más reiterados estuvo la excarcelación de quienes fueron arrestados desde el inicio de las manifestaciones el lunes 22 de septiembre. Conaie y otros colectivos señalan que la protesta se mantiene firme en defensa de los derechos ciudadanos.

En Cayambe, parroquia Juan Montalvo, se vivió otra jornada de caminatas y concentraciones, con pancartas que reflejaban el malestar frente a las decisiones económicas del Ejecutivo.

Vocería de Conaie

La noche del viernes 26, desde Otavalo, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, aclaró que el paro no se ha levantado, pese a versiones difundidas en redes sociales. “El pueblo se mantiene en pie en la Sierra norte”, expresó, recordando que las comunidades continúan en asamblea permanente.

Postura del Gobierno

En declaraciones para el medio Ecuavisa, el presidente Daniel Noboa descartó la posibilidad de entablar un diálogo con los sectores movilizados. Argumentó que aceptar sus demandas equivaldría a “poner en riesgo la democracia” y aseguró que el paro solo cuenta con el respaldo de una fracción minoritaria de la población.

Sostuvo, además, que la mayor parte de los ecuatorianos desea continuar con sus actividades habituales. El mandatario señaló que el Estado no cederá ante las presiones y que las Fuerzas Armadas y la Policía seguirán desplegadas para habilitar las carreteras bloqueadas. También advirtió sobre eventuales vínculos entre algunos grupos de protesta y estructuras delictivas, lo que incrementa la tensión política y social en el país.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version